En el Congreso del Estado de Sinaloa no promovemos el aborto, reivindicamos los derechos humanos, tenemos consenso en reprobar la violencia y nos basamos en el principio básico de tratados internacionales que reconocen la dignidad de las personas, afirmó el diputado Feliciano Castro Meléndrez.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso hizo estos planteamientos ante los grupos y colectivos que participaron este jueves en la tercera edición del Parlamento Abierto sobe los temas Identidad de género, Derecho a la vida y Despenalización del aborto.
A todos y todas las participantes les agradeció su presencia y sus posicionamientos.
“En este Congreso todas las diputadas y todos los diputados coincidimos en un criterio: nadie promueve el aborto, y lo digo categóricamente convencido de que así es”, puntualizó.
El Parlamento Abierto, explicó, es un mecanismo para dialogar, escuchar y ponderar en todo lo que vale la diversidad de planteamientos.
En el tema de los derechos humanos, resaltó que el Congreso del Estado coincide con las opiniones y propuestas expuestas por los organismos y colectivos, en el sentido de reivindicarlos.
Resaltó que para legislar en los temas señalados se debe llevar a cabo una interpretación integral de la Constitución Política de México, ya que es justamente por donde se tienen que mover como poder Legislativo.
Asimismo, reconoció como referente obligado a los tratados internacionales.
“Un principio básico, elemental, reconocido en los tratados internacionales y en nuestra Constitución General es la dignidad de la persona”, añadió.

El diputado Feliciano Castro puntualizó que en el centro de las perspectivas que tiene el Congreso para ponderar los temas señalados, es el consenso de establecer un no a la violencia.
“Ningún diputado ni ninguna diputada, reivindicamos, por ejemplo, un aborto forzado. Eso es parte de la violencia que se tiene que rechazar y por ende sancionar. Pero también reivindicamos, lo que escuché en algunas de ustedes, la no criminalización a la mujer”.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso valoró la diversidad de opiniones que representan los organismos y colectivos participantes, y resaltó que ello es una fuente para encontrar puntos de encuentro para generar fortalezas que permitan trabajar por toda la sociedad.
Expuso que si bien el Parlamento Abierto es obligado porque así lo establece el artículo 22 de la Constitución Política de Sinaloa, también es cierto que es convicción de diputadas y diputados atender la diversidad de opiniones para cumplir con la responsabilidad que tienen de legislar para todos y todas las sinaloenses
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating