En el Congreso del Estado de Sinaloa no promovemos el aborto, reivindicamos los derechos humanos, tenemos consenso en reprobar la violencia y nos basamos en el principio básico de tratados internacionales que reconocen la dignidad de las personas, afirmó el diputado Feliciano Castro Meléndrez.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso hizo estos planteamientos ante los grupos y colectivos que participaron este jueves en la tercera edición del Parlamento Abierto sobe los temas Identidad de género, Derecho a la vida y Despenalización del aborto.
A todos y todas las participantes les agradeció su presencia y sus posicionamientos.
“En este Congreso todas las diputadas y todos los diputados coincidimos en un criterio: nadie promueve el aborto, y lo digo categóricamente convencido de que así es”, puntualizó.
El Parlamento Abierto, explicó, es un mecanismo para dialogar, escuchar y ponderar en todo lo que vale la diversidad de planteamientos.
En el tema de los derechos humanos, resaltó que el Congreso del Estado coincide con las opiniones y propuestas expuestas por los organismos y colectivos, en el sentido de reivindicarlos.
Resaltó que para legislar en los temas señalados se debe llevar a cabo una interpretación integral de la Constitución Política de México, ya que es justamente por donde se tienen que mover como poder Legislativo.
Asimismo, reconoció como referente obligado a los tratados internacionales.
“Un principio básico, elemental, reconocido en los tratados internacionales y en nuestra Constitución General es la dignidad de la persona”, añadió.

El diputado Feliciano Castro puntualizó que en el centro de las perspectivas que tiene el Congreso para ponderar los temas señalados, es el consenso de establecer un no a la violencia.
“Ningún diputado ni ninguna diputada, reivindicamos, por ejemplo, un aborto forzado. Eso es parte de la violencia que se tiene que rechazar y por ende sancionar. Pero también reivindicamos, lo que escuché en algunas de ustedes, la no criminalización a la mujer”.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso valoró la diversidad de opiniones que representan los organismos y colectivos participantes, y resaltó que ello es una fuente para encontrar puntos de encuentro para generar fortalezas que permitan trabajar por toda la sociedad.
Expuso que si bien el Parlamento Abierto es obligado porque así lo establece el artículo 22 de la Constitución Política de Sinaloa, también es cierto que es convicción de diputadas y diputados atender la diversidad de opiniones para cumplir con la responsabilidad que tienen de legislar para todos y todas las sinaloenses
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating