El Secretario de Salud continua en la realización del diagnóstico de hospitales y centros de salud de la entidad, encargo del Gobernador Rubén Rocha Moya
Se reunió con integrantes del Consejo Empresarial Restauranteros de Los Mochis para informar sobre el panorama de la pandemia y medidas a implementar por parte de este sector
Los Mochis, Sinaloa, a 22 de febrero de 2022.- La Secretaría de Salud de Sinaloa ha destacado en reiteradas ocasiones la importancia de que la atención médica que reciba la población sea idónea, priorizando siempre su salud y bienestar.
El MC Héctor Melesio Cuén Ojeda, Secretario de Salud, afirmó que el Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya, ha sido muy preciso al encargar un diagnóstico de todo el sector salud en la entidad con lo cual se corrobore la situación actual de los servicios médicos particularmente, motivo por el cual realizó una visita al Hospital General de Los Mochis, realizando un recorrido y propiciando un encuentro con el personal que ahí labora.

“Aquí la idea es cumplir con el compromiso hecho por el señor Gobernador de mejorar la calidad de los servicios de salud, eso es lo más importante para nosotros, incluso la Dra. Luisa Reyna Armenta Ruiz presentó un pre diagnóstico de los problemas que existen aquí, sobre todo la falta de especialidades médicas que se necesitan y ni se diga otras cosas que tienen que ver con el propio equipamiento del hospital; estamos revisando, a mi siempre me gusta ir a los lugares, me gusta corroborar por mi mismo la situación que guardan, no me gusta que me cuenten, no por que no crea en la gente, sino porque yo conozco, tengo 42 años trabajando, estando en hospitales, estando en la medicina privada, conozco y la verdad es que hicimos un juramento de siempre velar por la salud del prójimo y siempre actuar con ética profesional, eso es lo más importante”, aseguró.
Como parte de este proyecto de diagnóstico al sector salud de la entidad, el Secretario de Salud ya ha visitado el Hospital General de Guasave, Hospital General de Salvador Alvarado, Hospital General de Escuinapa, así también el Hospital Integral del Valle del Carrizo y los Centros de Salud ubicados en esos mismos municipios.

Comentó que la pandemia lo que hizo fue revelar las debilidades que se tiene en los servicios de salud, dejando como experiencia y aprendizaje que para cuando lleguen este tipo de circunstancias se cuente con un sistema de salud fortalecido.
Previamente a este recorrido, Cuén Ojeda sostuvo un encuentro con miembros del Consejo Empresarial Restaurantero de alis Mochis donde se abordaron temas como la situación actual que guarda esta pandemia, ya que prevalece el interés de contar con toda la información que conlleva prevenir la propagación del COVID-19 pero sobre todo que puedan seguir operando cada uno de sus establecimientos al contar con las medidas sanitarias y de control que emiten como autoridad de salud.

Informó además que próximamente se reunirá con las autoridades de INSABI en la capital del país para continuar con la gestión de los insumos que permitan la operación de las instituciones del sector salud, oportunidad para buscar equipamiento y plantear nuevamente la situación laboral de este gremio, procurando la estabilidad en todos los factores que integran esta dependencia.
Participaron en esta visita la Dra. Luisa Reina Armenta Ruiz, directora general del Hospital General de Los Mochis; Dr. Víctor Manuel Lim Zavala, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. I; La Dra. Diose Chía, representante de la COEPRISS Zona Norte, y demás personalidades administrativas.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating