CULIACÁN, SINALOA, a 22 de febrero de 2022.- La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), instaló un módulo de pruebas tamiz en el Aeropuerto Internacional de Culiacán, para detectar posibles casos de Covid-19 en pasajeros de vuelos internacionales.

El Comisionado estatal de Coepriss, Ing. Luis Alonso García Corrales, dio a conocer que este puesto, que se suma a los instalados en el Aeropuerto Internacional “Rafael Buelna”, de Mazatlán, en la central de autobuses de dicha ciudad y en esta capital, son parte de la estrategia de prevención de enfermedades, tal como lo ha instruido el gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya y el Secretario de Salud, Mtro. Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Explicó que, del total de los aproximadamente 50 pasajeros, procedentes de Phoenix, Arizona, Estados Unidos en un vuelo de American Airlines, a un 10 por ciento se les invitó a someterse a dicho test, el cual es de antígenos, rápido y gratuito, con un tiempo de resultados de 15 minutos, aproximadamente.

“El día de hoy instalamos un módulo para pruebas rápidas Covid en el aeropuerto internacional de la ciudad de Culiacán, este módulo se suma al que ya tenemos instalado en el módulo del aeropuerto de Mazatlán, así mismo, en central de autobuses de Culiacán y de Mazatlán, atendimos ahorita un total de 50 pasajeros procedentes de Estados Unidos, se les hizo al 10% de los pasajeros la prueba, resultaron negativas, entonces el establecimiento de este módulo logramos gracias al apoyo de autoridades aeroportuarias y aeronáutica civil que se concretó después de varias reuniones, vamos a estar trabajando con esto, para fortalecer las medidas preventivas de las personas que vienen del extranjero y mitigar el Covid”, expresó.

García Corrales recordó que el establecimiento de este módulo de pruebas, se dio gracias al apoyo y disposición de las autoridades aeroportuarias y de aeronáutica civil, con quienes se concretaron varias reuniones previas.

Finalmente, recordó que, en el caso de la Central de Autobuses Millenium, en esta ciudad capital donde se realiza la prueba a pasajeros internacionales, se ha ampliado el horario de 13 a 18 horas, de lunes a sábado, pues ahora son dos líneas de autobuses las que se intervienen: Tufesa y TAP.

More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating