El Congreso del Estado, en conjunto con la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) y el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES), realizará el Parlamento Infantil 2022, los días 27 y 28 de abril próximo.
En conferencia de prensa, el diputado José Manuel Luque Rojas, presidente de la Comisión de Educación Pública y Cultura; Almendra Ernestina Negrete Sánchez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Familia; Graciela Domínguez Nava, titular de la SEPyC, y Karla Gabriela Peraza Zazueta, presidenta del IEES, anunciaron la nueva edición en la que podrán participar niñas y niños que cursan el quinto año de primarias públicas y privadas.
El diputado José Manuel Luque Rojas dijo que el compromiso es compartido entre las tres instancias y el propósito es convocar a niñas y niños para que concurran a este Palacio Legislativo a reproducir desde su perspectiva el trabajo que deben hacer las y los diputados.
“Escuchar su voz de las niñas y niños es fundamental, es indispensable para que podamos edificar desde hoy una democracia más consolidada en la que los valores cívicos se vayan implantando en las mentes, en el comportamiento y la vida de las niñas y niños, futuros ciudadanos y ciudadanas de Sinaloa”.

Luque Rojas reiteró la importancia de, a través del Parlamento Infantil 2022, crear desde hoy ciudadanía política porque eso garantizará tener una sociedad más justa, más estable, más pacífica y próspera.
El presidente de la Comisión de Educación Pública y Cultura dijo que en el Congreso del Estado existe entusiasmo por retomar la realización de este evento institucional y a partir de hoy arrancar con la etapa de difusión para que la sociedad tenga conocimiento y las y los niños se interesen en participar.
Graciela Domínguez Nava, titular de la SEPyC, resaltó la importancia del Parlamento Infantil para incentivar la participación de las niñas y niños para que manifiesten sus sentimientos, sus ideas y que la sociedad en su conjunto conozca cómo están concibiendo su entorno.
“Invitamos a todos: niñas, niños para que participen, para que se motiven. Y podamos valorar la importancia de escuchar a nuestra niñez. Eso es lo que finalmente busca el Parlamento Infantil”.
Indicó que en Sinaloa hay un total de 54 mil 78 niñas y niños en este grado escolar: 5 mil 337 en escuelas privadas y 48 mil 741 en escuelas públicas.
Karla Gabriela Peraza, presidenta del IEES, dijo que es la tercera ocasión en la que participan y que los 23 y 24 de marzo se llevarán a cabo las convenciones distritales, donde el instituto fungirá como escrutador del proceso,
Añadió que el IEES tendrá a su cargo capacitar a todas aquellas personas involucradas en el proceso y facilitará el material para la elección de las y los 40 diputados infantiles de este año.
El Parlamento Infantil fue interrumpido en sus ediciones anteriores debido a la pandemia de Covid-19
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating