El Pleno del primer “Parlamento Juvenil 7 de Abril” aprobó en Sesión Ordinaria por mayoría cuatro dictámenes y rechazó uno, que proponen reformas y adiciones a diversas leyes estatales.
DICTÁMENES APROBADOS:
*Las y los integrantes de la Comisión de Juventud y el Deporte propusieron adiciones a la Ley de la Juventud del Estado de Sinaloa, cuyo dictamen se aprobó por mayoría de votos.
Los cambios aprobados promueven mayores acciones y políticas públicas que vayan encaminadas al fomento del deporte, como medida de solución a los altos índices de sobrepeso y obesidad en el estado de Sinaloa
Los Ayuntamientos deberán promover y difundir entre las asociaciones y sociedades deportivas los lineamientos mediante los cuales las y los jóvenes deportistas pueden formar parte del Registro Estatal de Cultura Física y Deporte, con el objetivo de que puedan participar en competencias con reconocimiento o validez oficial, y ser sujetos del otorgamiento de reconocimientos y estímulos, conforme a lo establecido en la Ley de la materia.
*A propuesta de las diputadas y diputados juveniles que integran la Comisión de Educación y Cultura, se aprobaron reformas y adiciones diversas a las leyes de Educación y de Cultura, ambas del estado de Sinaloa.
En la primera se establece que en el nivel preescolar deberán impartirse clases del idioma inglés que les permita a los educandos aprender inglés en aspectos como hablar, escuchar y escribir.
Se obliga al Gobierno del Estado a impulsar programas de apoyo psicológico gratuito en los planteles educativos, para garantizar el sano desarrollo de los alumnos.

Asimismo, se establece que las autoridades educativas en coordinación con la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado y/o Dirección de Economía de los Ayuntamientos, gestionen el establecimiento de programas de acercamiento y formación para el trabajo con empresas que se encuentren establecidas en el territorio del estado, con el objeto de fomentar la inserción de los estudiantes y egresados al mercado laboral.
En la reforma a la Ley de Cultura del Estado se propone establecer que los municipios deberán de implementar programas de difusión en todas sus comunidades en materia de cultura indígena, con lo que se promuevan su lengua, danzas, festividades, costumbres y tradiciones, así como el establecimiento de talleres impartidos por profesionales en la materia.
*Las leyes de la Juventud y de Educación fueron reformadas y se les hicieron diversas adiciones a propuesta de las Diputadas y Diputados Juveniles de la Comisión de Participación Ciudadana y Democracia, mismas que fueron aprobadas por mayoría.
Se busca propiciar una mayor igualdad en términos de oportunidades para las y los jóvenes garantizando el ejercicio de sus derechos, haciendo efectiva Ia premisa de trato equitativo entre jóvenes y adultos, empoderándolos con el marco de garantía plena de sus derechos y obligaciones que incidan en una convivencia armónica de mayor bienestar y felicidad.
Se establece la obligatoriedad de que al menos una quinta parte de los legisladores sinaloenses sean jóvenes, otorgando una mayor participación política a uno de los sectores poblacionales con más habitantes de Sinaloa.
Asimismo, las autoridades educativas del Estado fomentarán la educación democrática, con la finalidad, entre otros, de acrecentar el sentido de responsabilidad y participación en los procesos democráticos.
*Reformas y adiciones a la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar del Estado de Sinaloa fueron propuestas por Diputadas y Diputados Juveniles representantes de los partidos de Morena, PAS, PRI, PAN, PT y Movimiento Ciudadano.
Se obliga a autoridades a elaborar un diagnóstico de la situación existente en el estado, en materia de protección de la familia y la violencia familiar, y en consecuencia definir estrategias de atención, educativas y sociales, para brindar protección a los integrantes de las familias.
Se hace obligatoria la formación y capacitación del personal que deberá llevar a cabo la prevención, sensibilización, atención integral y oportuna, así como la comprensión de la complejidad de este problema social;
Los albergues establecidos para la atención de la violencia familiar deberán tener líneas telefónicas disponibles las 24 horas, de los 365 días del año.
DICTAMEN NO APROBADO:
*El único dictamen que fue rechazado fue el elaborado por las Diputadas y Diputados Juveniles de la Comisión de Medio Ambiente, en el que se proponían reformas y adiciones de diversas disposiciones a la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable.
Se rechazó esta propuesta que contemplaba establecer una estrategia para el proceso y manejo de la basura doméstica y otros residuos, con la finalidad de contar con las herramientas necesarias para evitar la contaminación del medio ambiente, y así poder garantizar un medio ambiente adecuado y sano para los sinaloenses.
Los argumentos en contra es que ya hay disposiciones claramente establecidas para proteger el medio ambiente, y que la nueva propuesta podría ser igual que los recipientes que se habían establecido años atrás para separar los desechos orgánicos de los inorgánicos, y que finalmente desaparecieron.
CLAUSURAN SESION SOLEMNE:
Concluida la Sesión Ordinaria en que se aprobaron cuatro de cinco dictámenes, se inició de inmediato la Sesión Solemne para clausurar el primer “Parlamento Juvenil 7 de Abril”.
Luego de esta clausura participaron el diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, y la diputada María Guadalupe Cázares Gallegos, presidenta de la Comisión de la Juventud y el Deporte, que fue la organizadora central del Parlamento “Juvenil 7 de Abril”.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating