Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya precisó que será únicamente el Gobierno del Estado quien regularice los vehículos usados de procedencia extranjera, por lo que hizo un llamado a los propietarios de estas unidades, cuyo padrón se estima en 320 mil que circulan en Sinaloa, que no paguen dinero alguno a los intermediarios o gestores, conocidos coloquialmente como “coyotes”.
Informó que el hecho de que finalmente se haya incluido a Sinaloa en este programa, es producto de la gestión que le hizo personalmente el domingo al presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su gira de trabajo por el sur del estado, pues la entidad hubiera quedado aislada, ya que los estados vecinos como Sonora y Nayarit, por ejemplo, sí fueron incluidos desde un principio.
El gobernador Rocha fue puntual en el llamado que hizo a los 320 mil propietarios de estos vehículos, también conocidos como “carros chocolate” para que no sean víctimas de los llamados “coyotes” que les prometan regularizar sus unidades a cambio del pago de una suma de dinero adicional, pues únicamente será en el Gobierno del Estado donde se podrá realizar dicho trámite.

En cuanto a la recaudación que se logre obtener por la regularización de estos vehículos, dio a conocer que se destinará de manera íntegra al desarrollo de obras de gran sentido social, como las que se han estado ejecutando en estos primeros cuatro meses de su mandato, y que se refieren a drenaje sanitario, sistemas de agua de potable, reparación de caminos, entre otras, en especial en pequeñas comunidades rurales.
Para ello, explicó que a diferencia de anteriores programas de legalización de vehículos que hubo en el pasado, ahora se instalarán mesas únicas en las oficinas de Recaudación de Rentas donde los propietarios podrán desahogar todo el trámite, sin necesidad de visitar varias dependencias como se hacía antes.
Adelantó que en los municipios grandes, como Ahome, Culiacán y Mazatlán, se instalarán más de una mesa en diferentes puntos de las ciudades, pero en todos los demás municipios, pequeños en su geografía y población, habrá al menos una mesa para que los propietarios no tengan la necesidad de trasladarse a las grandes ciudades para regularizar su vehículo, sino que lo puedan hacer en su propio municipio, programa que iniciará muy pronto por lo que pidió a la ciudadanía estar atenta al anuncio de parte del Gobierno del Estado.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating