El gobernador Rubén Rocha Moya consideró como algo desafortunado, que luego de dos años de pandemia, cuando la sociedad entera, los padres de familia, alumnos y los mismos maestros quieren volver a la normalidad, los dirigentes magisteriales convoquen a los maestros a no asistir a las escuelas, pero ahora por motivos políticos y no de salud, “cuando de hecho se han retomado paulatinamente las clases en las aulas con todos los protocolos de sanidad”.

Abordado por la prensa en Guamúchil, dijo que su gobierno siempre estará a favor del respeto de los derechos de los trabajadores, sin embargo cuestionó que el SNTE 27 utilice un instrumento de lucha, como es el paro de labores, no para reclamar sus derechos laborales, sino para intentar presionar al gobierno y mantener los privilegios que tenían en el viejo régimen.
Señaló que el punto principal es que los sindicatos estuvieron acostumbrados a mandar en la Secretaría de Educación Pública y Cultura, pero eso ya no es posible, pues la rectoría de la educación le corresponde al Estado, lo cual tienen que entender.

Dijo estar de acuerdo con que se sigan manifestando porque esta sociedad está viva, y hay acuerdos y desacuerdos “que sigan manifestándose por sus derechos”, lo cual respeta, pero que no estén usando este instrumento sindical de los trabajadores para presionar al gobierno y querer mantener los privilegios que en el viejo régimen tenían, que no lo hagan. “Nosotros les respetamos y yo creo que los sindicatos deben ser para eso, para defender los derechos de sus agremiados”.

Por ello, consideró que lo que buscan ahora es proteger sus privilegios, aunque gran porcentaje de maestros no aceptó la convocatoria al paro. “Además, es un contrasentido que tengan dos años de pandemia y que cuando van a trabajar el sindicato convoque a un paro, imagínense ustedes qué irresponsabilidad de los dirigentes sindicales”.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating