Debido a los grandes costos eléctricos que tiene el estado de Sinaloa por ser un lugar donde las personas necesitan usar electrodomésticos para reducir el calor de sus hogares la mayor parte del año, el gobernador Rubén Rocha Moya remarcó la necesidad de que se reduzca el precio en los recibos de luz para todos.
Esto lo comentó en la Asamblea Informativa de la Reforma Energética llevada a cabo en Guamúchil, Salvador Alvarado y en Mocorito. En estas, destacó que dicha iniciativa plantea modernizar 16 centrales hidroeléctricas de energía limpia, de las cuales 4 están en Sinaloa, estas podrán abastecer completamente la demanda eléctrica de todo el estado.

Las centrales hidroeléctricas para modernizar se ubicarán en la presa Adolfo López Mateos, en la derivadora Amate de la presa Comedero, así como en la Presa Picachos en Mazatlán y la presa Santa María en Rosario.

Por su parte el Diputado Federal Gerardo Fernández Noroña, comentó que la Reforma Eléctrica es muy importante para el futuro desarrollo de México por lo cual no se debe dejar en manos de empresas extranjeras, ya que la Comisión Federal de Electricidad puede abastecer completamente a México, pues así lo hizo hasta 1999.

Destaco que, con la aprobación de dicha Reforma, la CFE recuperaría una cantidad de 490 mil millones de pesos anuales, lo cual la convertiría en la empresa pública más importante del país.
Acompañaron al gobernador, la Senadora Imelda Castro y los Diputados Federales Fernando García, Ana Ayala y Merary Villegas.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating