En congruencia con su postura cuando fungió como presidente de la Comisión de Educación del Senado de la República, al solicitar que no se cancelara el presupuesto para el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, ahora como gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya dio a conocer que se analiza la posibilidad de mantener este programa en el estado, con recursos propios, aunque hizo un exhorto al presidente de la República y a la titular de la SEP, para revalorar la pertinencia de mantenerlo a nivel nacional, ahora que se anunció su cancelación.
A pregunta expresa durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rocha respondió que por congruencia apoya la continuación de este programa federal, tal como lo defendiera durante la comparecencia en el Senado de la República, del entonces secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.
El gobernador Rocha respondió que ya solicitó a la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, realizar un diagnóstico detallado para conocer el costo que tendría para su gobierno mantener el Programa de Escuelas de Tiempo Completo aquí en Sinaloa, independientemente de que desaparezca en el resto del país.
Esas cifras preliminares indican un costo de alrededor de 200 millones de pesos, pues el padrón que se tenía era de mil 36 planteles que estaban incorporados, en beneficio de 128 mil 133 alumnos a quienes se les dotaba de alimentos calientes ante de retomar el horario vespertino, así como una compensación económica a 5 mil 656 docentes por su extensión de clases por la tarde.

Comentó que él apoya al presidente Andrés Manuel López Obrador en sus decisiones, pero a la vez hizo le hizo un exhorto, al igual que a la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, para revalorar la posibilidad de mantener este programa, pues la decisión de suspenderlo fue debido a señalamientos de corrupción.
En este sentido, una eventual aplicación de este programa en Sinaloa se regirá precisamente bajo una estricta vigilancia para evitar posibles desvíos de recursos, a fin de que el dinero se aplique de manera honesta y transparente.
Por último, el gobernador Rocha consideró que el Programa de Escuelas de Tiempo Completo ayuda mucho a los alumnos en la parte pedagógica, pues durante la tarde son auxiliados en sus tareas por los propios maestros, mientras que para los padres de familia, en especial para las madres solteras, el horario extendido les otorga tranquilidad de tener a sus hijos en un lugar seguro y en compañía mientras terminan su jornada laboral.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating