El gobernador Rubén Rocha Moya recibió en su despacho de Palacio de Gobierno a un grupo de productores acuícolas, encabezados por el presidente de la Confederación de Organizaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa, Carlos Urías Espinoza, quienes le solicitaron su intervención para atender varios temas que atañen al sector, entre ellos, la necesidad de crear casetas sanitarias en las fronteras estatales para detectar e impedir la introducción de camarón ajeno al Tratado de Libre Comercio con Centroamérica, pues dijeron tener evidencias de la existencia de producto proveniente de Ecuador, vía Centroamérica, para hacerlo pasar como cupo permitido que se tiene en dicho tratado comercial.
En el encuentro también estuvo presente la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, quien a su vez le presentó al gobernador un proyecto para instalar dos casetas sanitarias, una en La Concha, Escuinapa, y otra en El Carrizo, en Ahome, para revisar los ingresos de camarón al estado, tanto fresco como congelado, lo cual fue aprobado por el mandatario quien ordenó el inicio de los trabajos para la pronta operación de estos puntos de inspección.

Además de la instalación de ambas casetas, el dirigente acuícola, Carlos Urías, le solicitó al gobernador su gestión ante el director general de Aduanas, Horacio Duarte, para que autorice a los productores acuícolas sinaloenses ser observadores en las seis aduanas existentes en el país por donde ingresa a México el camarón de Centroamérica, a fin de vigilar que las importaciones se apeguen a lo estipulado en el Tratado de Libre Comercio vigente desde el 2012, pues se han encontrado cajas de camarón aquí en Culiacán, en Tijuana y Cancún provenientes de Ecuador, que ni siquiera fueron reempaquetadas, sino que mantienen sus etiquetas de lotes de origen de aquel país sudamericano.
Al respecto, el gobernador Rocha dijo que tratará el tema directamente con el director de Aduanas en las siguientes horas, con quien además lo une una amistad personal, pues recordó que en su etapa como senador de la República, lo abordó en reiteradas ocasiones para revisar el caso de las importaciones de maíz.

Consideró que ahora con el camarón sucede igual que con el maíz, porque cuando se está cosechando en Sinaloa, al mismo tiempo se están importando grandes cantidades de Estados Unidos, lo cual dificulta la comercialización local y manda el precio a la baja.
Otro de los puntos abordados por los productores acuícolas, fue la petición de solventar el déficit presupuestal que tiene el Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Sinaloa ( Cesasin ) cuyo financiamiento necesario para su operación está compuesto por recursos de los mismos productores como del Gobierno del Estado; sin embargo, existe un rezago de dos millones de pesos de administraciones anteriores que no fueron aportados. En respuesta, Rocha Moya les anunció que en lo inmediato se regularizará este adeudo.

Los productores también le solicitaron al gobernador su gestión ante el director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, para avanzar en la electrificación de las granjas acuícolas, pues sustituir las bombas de combustible para generar electricidad les reducirá los costos, además de un incremento en la producción, pues en un comparativo le explicaron que gastan 10 pesos de diésel para producir un kilo de camarón, mientras que en las granjas electrificadas, la proporción es de 3 pesos por kilo de camarón, y además se eleva la producción de 10 a 30 toneladas por hectárea.
Por último, otra de las peticiones fue revisar el incremento que se autorizó en el Impuesto Predial Rústico que se cobra por la producción de camarón, que aunque es un impuesto municipal, el encargado de recaudarlo es el SATES, y el retorno en obras es por parte de los Ayuntamientos.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating