La Comisión de Comunicaciones y Obras Públicas del Congreso del Estado de Sinaloa tiene prevista una reforma integral a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y lo hará escuchando todas las voces de los actores que conviven con esta norma, expresó el diputado Marco Antonio Zazueta Zazueta.
Al final de una reunión de trabajo de los integrantes de esta Comisión, que preside el legislador Marco Antonio Zazueta Zazueta con el secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, José Luis Zavala Cabanillas, se adelantó próximas reuniones.
Habrá encuentros, precisó, con representantes de las diferentes cámaras de la industria de la construcción, con el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, con secretarios y directores de obras públicas de los municipios y con organizaciones sociales.
En la reunión con el titular de la Secretaría de Obras Públicas participaron el diputado Feliciano Valle Sandoval y las diputadas Luz Verónica Avilés Rochín y María Aurelia Leal López, secretario y vocales de la Comisión de Comunicaciones y Obras Públicas, y se sumó como invitado el diputado Serapio Vargas Ramírez.
El diputado Marco Antonio Zazueta comentó que los encuentros a tener se sustentan en señalamientos que le han hecho, en el sentido de que la referida ley registra algunas complicaciones en su aplicación.
“Si le vamos a entrar a una reforma, queremos integrar a todas las partes que conviven diariamente con esta ley para hacer una reforma integral y que se tomen en cuenta la mayoría de las propuestas de todos los que conviven”, expresó.
“No queremos estar obstaculizando el servicio y el bien social que puede tener una obra pública, y más si el gobernador Rubén Rocha ha dicho que no hará obras faraónicas, sino que va hacer obras sociales”, precisó.
La diputada María Aurelia Leal López, reconoció que hay que acostumbrarse a la ley vigente, que entró en vigor el año pasado, como es la de difundir al momento las licitaciones de obras a través de internet.

La diputada Luz Verónica Avilés Rochín, aseguró que el Congreso trabaja en las reformas de leyes con el fin de beneficiar a las y los sinaloenses.
El diputado Feliciano Valle Sandoval reconoció que todas las leyes son perfectibles, y que estas deben irse adecuando conforme los gobiernos vayan avanzando.
Se pronunció por cuidar la transparencia y mantener la participación ciudadana.
En su intervención, el secretario estatal de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, aclaró que se está trabajando bien con la ley vigente.
Aunque hizo algunas propuestas de mejora de la ley, aclaró que se debe cuidar la transparencia y el sentido social que esta tiene.
Entre las propuestas que presentó están las de permitir mayor participación de la sociedad, no sólo del Comité de Participación Ciudadana; elevar el monto que se tiene como tope para asignar obras en el procedimiento de contratación con tres participantes, que actualmente es de un millón 600 mil pesos, a efecto de realizar obras urgentes.
Asimismo, se pronunció por establecer tiempos más cortos para la contratación de obra, que mínimamente requiere actualmente de 45 días si todo sale bien, y si hay algunas omisiones el plazo es mayor.
Se requieren procedimientos más cortos, precisó, para obras pequeñas.
De igual manera propuso que se evite dar a conocer el presupuesto base de las obras a realizar, ya que al publicitarse los participantes registran propuestas similares que llevan a empates y no hay un mecanismo claro para desempatar, entre otras propuestas.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating