El gobernador Rubén Rocha asistió a la Séptima Feria de Ciencias, Ingenierías e Innovación Cobaes 2022 en el plantel Cobaes 26, en la que ofreció a Santiago Inzunza, director general del Colegio de Bachilleres un apoyo inicial de 20 millones de pesos para el arreglo de laboratorios científicos y de las necesidades que se tengan dentro de cada uno de los planteles.
El gobernador explicó que se necesitan restablecer las condiciones físicas de las escuelas por lo que aseguró que su gobierno estará atento en este tema y en el programa de construcción de nuevas aulas para que todos los jóvenes que quieran asistir a las escuelas puedan hacerlo.

A su vez, señaló que en Sinaloa se está atendiendo la cobertura educativa en el nivel medio superior con un 78 por ciento y lamentó que muchas veces las condiciones económicas no permitan a los jóvenes acercarse a las instituciones educativas, sin embargo, aseguró que con el paso del tiempo esta brecha para llegar al 100 por ciento se está haciendo más pequeña gracias a los programas de becas nacionales.

Sobre los trabajadores de la educación, Rocha señaló que continuará pendiente de los mismos e informó que sus prestaciones y derechos sindicales serán respetados, sumado a esto, comentó que buscará mejorar las condiciones de trabajo en la medida de lo que sea posible para su administración.

El mandatario estatal explicó que la estrategia para garantizar las prestaciones para todos los trabajadores de la educación será revirtiendo el rezago y las deudas en los fondos de jubilación, de tal manera en la que podrán ofreciendo bonos, jubilación, siniestros y demás.

Al finalizar la inauguración del evento, el gobernador realizó un breve recorrido por los 76 puestos de proyectos científicos, acompañado de la secretaria de Educación Graciela Domínguez Nava, el director general de Cobaes Santiago Inzunza Cázares, el director general de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica y la Innovación del Estado de Sinaloa Carlos Karam Quiñonez y el director académico de Cobaes.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating