El INE confirmó que ya está listo el 100 por ciento de las casillas para operar durante la jornada de Revocación de Mandato
Este domingo 10 de abril se llevará a cabo la inédita consulta de Revocación de Mandato en todo el territorio nacional.
Al respecto, el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que ya está listo el 100 por ciento de las casillas para operar durante la jornada.
Roberto Heycher Cardiel, director ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, indicó que el 100 por ciento de las casillas tienen funcionarios capacitados, en total 287 mil 270 personas.
Indicó que hubo una gran aceptación por parte de la ciudadanía para capacitarse como funcionarios de casilla y que el 97 por ciento de ellos llevaron a cabo ejercicios de simulacro previo a la jornada.
“El 100 por ciento de las casillas se han logrado concretar con funcionarios, para estar en condiciones de operar el día de mañana, tienen al 100 por ciento de personas capacitadas, hubo una aceptación muy satisfactoria por parte de la ciudadanía”, detalló.

Lorenzo Córdova, presidente del INE, informó que habrá 57 mil 517 casillas a las que podrán acudir los ciudadanos a votar y también detalló que a través de un “sistema de control rápido con una muestra de mil 800 casillas” se podrán saber los resultados preliminares en la noche del domingo, alrededor de las 21:00 o 22:00 h.
La consulta de Revocación de Mandato, derivada de la Ley Federal de Revocación de Mandato promulgada en septiembre, causa polémica porque es impulsada por el propio presidente López Obrador, por lo que la oposición lo ha acusado de promover “una campaña permanente” para movilizar a sus bases.
Cómo ubicar la casilla
Para saber dónde se ubicará la casilla para participar, es necesario tener la credencial del INE a la mano.
Posteriormente, se debe ubicar la sección electoral que indica la credencial e ingresar a la página web ubica tu casilla.
En esta página se deberá ingresar el número de sección y con eso, el sistema dará a conocer la dirección exacta de la ubicación a través de un mapa.
Para este ejercicio se instalarán 24 mil 487 casillas básicas, 32 mil 729 contiguas, además de 300 especiales en las que podrán participar personas en tránsito.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating