Coparmex hizo un llamado a los diputados a no aprobar la reforma eléctrica impulsada por el presidente López Obrador, pues perjudicaría a las familias
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo un llamado este domingo a los diputados a no aprobar la polémica reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues esto perjudica a las familias.
Llamamos a los legisladores a no aprobar una reforma eléctrica que perjudique a las familias ¡Sí a la competencia y No a un monopolio eléctrico!”, señaló el organismo en un mensaje difundido en su cuenta oficial de Twitter.
Asimismo, pidió a los legisladores no aprobar la reforma constitucional “tal como fue presentada y que escuchen las voces de los ciudadanos”.
Desde #Coparmex exhortamos a los @Mx_Diputados a no votar en favor de la #ReformaEléctrica tal y como fue presentada, se deben escuchar a los ciudadanos y privilegiar la economía y el bienestar de los mexicanos. #ComunicadoCoparmex 👇https://t.co/OnBSYfHEUg pic.twitter.com/o93ExLCLtm
— Coparmex Nacional (@Coparmex) April 13, 2022
Del mismo modo, llamó a que tomen en cuenta las opiniones de todos los sectores y voten “por lo que México necesita”, privilegiando las razones técnicas y económicas, así como el bienestar de todos los mexicanos.
Dijo que se debe frenar la reforma eléctrica porque solo “subirá” los precios de la energía y generará un “retroceso en materia medioambiental”.

Argumentó que la reforma como ha sido propuesta, “atenta contra la libre competencia, afecta el cumplimiento de los tratados internacionales y genera incertidumbre para nuevas inversiones”.
Y expresó que de aprobarse la Reforma Eléctrica como está planteada, afectará la economía de millones de familias mexicanas. “Si hay mayor competencia, los precios serán justos para todos”.
Este domingo, legisladores mexicanos debaten la aprobación de la reforma que, entre otras cosas, propone darle el control del sector energético a la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) y limitar al 46 % la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la CFE, acusada de tener algunas plantas contaminantes y obsoletas.
La reforma eléctrica no ha sido bien vista por los opositores partidos Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, ni por el sector privado nacional y extranjero, quienes han expresado de manera pública su inconformidad con este polémico e hipotético dictamen.
La oposición ha criticado que la iniciativa llevaría a un aumento de las emisiones de gases contaminantes y a un encarecimiento de la electricidad.
Con información de EFE
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating