El Congreso del Estado de Sinaloa declaró el mes de junio del presente año como “Mes del Centenario de la Constitución de 1922”.
La declaratoria se aprobó por unanimidad del Pleno, a propuesta de la Junta de Coordinación Política que preside el diputado Feliciano Castro Meléndrez.
Junto con la declaratoria el Congreso del Estado autorizó la realización de los eventos conmemorativos durante el mes referido a efecto de celebrar dicho acontecimiento histórico.
En los considerandos del Acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Político, en la que se sustenta la declaratoria, se indica que el antecedente más remoto de la Constitución de Sinaloa de 1922, data del texto constitucional que rigió la vida política del Estado Interno de Occidente de 1825 a 1831.
Sin embargo, en 1831 se dio la separación del Estado de Occidente, convirtiéndose Sonora y Sinaloa, en entidades federativas.

Derivado de lo anterior, Sinaloa ha tenido una trascendental historia, teniendo diversas constituciones, siendo las siguientes:
- Constitución de 1831,
- Constitución de 1852,
- Constitución de 1861,
- Constitución de 1870,
- Constitución de 1880,
- Constitución de 1894,
- Constitución de 1917,
- Constitución de 1922.
Precisamente por la promulgación de la Constitución Política del Estado de Sinaloa de 1922, la Junta de Coordinación Política reconoce la importancia y el valor que tiene por su trascendencia de la historia del pueblo sinaloense, pues es el día 22 del mes de junio, cuando se celebra el centenario de expedición de dicha Constitución.
El Acuerdo de la Junta de Coordinación Política fue aprobado de forma unánime con 37 votos de diputadas y diputado
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating