Tres iniciativas de reformas y derogaciones legales fueron leídas este martes por diputadas y diputados del Congreso del Estado de Sinaloa, dos de las cuales proponen sanciones en materia de abandono de mujeres en estado de gestación y también por violencia familiar.
Durante la sesión ordinaria de este martes, la 64 Legislatura abordó la iniciativa del grupo parlamentario del Partido Sinaloense y la ciudadana Angélica Díaz Quiñónez, que proponen derogar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso de Sinaloa.
El diputado priista Ricardo Madrid Pérez plantea reformar el Código Penal del Estado de Sinaloa con la finalidad de establecer que el delito de violencia familiar se investigue de oficio en todos los supuestos y con ello evitar el requisito de una denuncia formal por parte de la persona ofendida.

“Con esta medida se dará oportunidad a la intervención de terceros como denunciantes del delito ante el Ministerio Público como pueden ser los vecinos de las personas afectadas; los prestadores de servicios médicos o clínicos de cualquier especie que atiendan a los afectados; o los propios familiares, que no estén siendo violentados”, señala el texto de la propuesta.
La tercera iniciativa leída es del ciudadano José Manuel Valenzuela López, quien también propone modificaciones al Código Penal del Estado de Sinaloa. El objetivo de este planteamiento es sancionar al hombre que abandone a una mujer en estado de embarazo, y además aumentar la pena en casos de violencia física si esta se da durante la gestación.
Se busca avanzar, indica la iniciativa, en la protección de los derechos de un grupo que se encuentra muchas de las veces en estado de indefensión y de vulnerabilidad, fortaleciendo así el marco normativo en la materia de conductas delictivas, como son el abandono de la mujer en estado de embarazo.
El diputado Gene René Bojórquez Ruiz, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, turnó las tres iniciativas para que se les dé la segunda lectura de ley
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating