Culiacán, Sinaloa, 20 de abril del 2022.- Tras la saturación del portal web www.regularizaauto.sspc.gob.mx donde los dueños de vehículos extranjeros deben registrarse para la regularización de sus automóviles, el subsecretario de Normatividad e Información, Omar Alejandro López Campos, llamó a la paciencia de los propietarios, pues ya se encuentran trabajando en la mejora del portal para que no existan intermitencias al momento de agendar las cita.
Sobre la intermitencia, el subsecretario explicó que el portal es administrado por el secretariado ejecutivo federal, mismos que se encuentran trabajando en resolver el problema a la brevedad con el fin de atender a todas las personas que ingresen a la página para agendar su cita.
Expresó además que por instrucciones del Gobernador Rubén Rocha, se contempla atender a todos los propietarios de autos extranjeros que hayan generado su cita hasta el 22 de septiembre, por lo que pidió a los usuarios no caer en el desespero o traten de acudir a gestores externos, por lo que no importará si se registraron el último día, pues la atención seguirá administrándose hasta terminar con las regularizaciones.
“Comentarles que el sistema de citas estará aperturado hasta el 22 de septiembre de este año, es decir tenemos todavía tiempo suficiente para agendar una cita y nosotros tenemos la obligación de atender a todos los ciudadanos que generaron su cita, es decir podemos seguir atendiendo en noviembre, diciembre, incluso enero estaremos en condiciones de estar continuando con la atención de este programa”, añadió.

Indicó que, además de la mejora del portal web, se encuentran trabajando para tener disponibles los cuatro módulos restantes de Sinaloa, los cuales estarán listos entre el 27 y el 29 de abril.
“Estamos en la idea de estar arrancando entre el 27 y 29 de abril, en Mochis, en Guasave, en Guamúchil, en Mazatlán y el módulo que ya se encuentra disponible en Culiacán”, dijo.
López Campos explicó que estos cinco módulos no serán exclusivos para atención de los ciudadanos de los diversos municipios donde estarán instalados, sino que a estos les tocará atender a quienes acudan y sean de la región correspondiente.
“Entonces estamos trabajando ya en la idea de arrancar como lo decía entre el 27 y 29 de este mes con los otros módulos y en ese entonces estaremos en condiciones ya de tener la atención deseada, el ritmo de trabajo deseado para poder tener la mayor amplitud posible”, comentó.
Señaló que recibieron quince equipos de trabajo que se destinarán para los próximos módulos por aperturar, con estos se podrán imprimir y engomar a los vehículos para su legalización.
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating