López Obrador apuntó que el origen de los feminicidios en México fue el modelo neoliberal imperante en el país durante mucho tiempo
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los feminicidios en México se detendrán cuando exista “una sociedad mejor” en el país.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que el problema de origen de la violencia contra las mujeres fue el modelo neoliberal imperante durante mucho tiempo, donde se dejaron de promover valores y se impulsó lo material.
Y se podrá decir ‘pero cómo se detiene el feminicidio’ pues se detiene así, con una mejor sociedad, esa es la base”, declaró.
“La falla es el modelo imperante, se dejaron de promover principios, valores, se quiso eclipsar todo el sistema de vida inspirado en nuestras culturas, en nuestras grandes civilizaciones, por un sistema materialista, individualista, egoísta”, argumentó.

“Entonces, la pérdida de valores culturales morales espirituales, aparejado a la falta de oportunidades, al empobrecimiento, a la desigualdad, ocasionó o nos llevó a una decadencia, fue un proceso de degradación progresivo, esa es una decadencia. Hizo crisis y ¿qué es lo que se tiene que hacer?, pues cambiar ese modelo”, puntualizó.
El domingo miles de mujeres protestaron en diversas marchas en la capital para exigir justicia por el presunto feminicidio de Debanhi Escobar, joven de 18 años hallada muerta en la cisterna de un motel del estado de Nuevo León tras dos semanas desaparecida y cuyo caso ha causado conmoción en el país.
La muerte de Debanhi ha causado indignación nacional por la imagen que se viralizó de ella abandonada en la carretera por un taxista que supuestamente la acosó, y por las presuntas fallas de la Fiscalía de Nuevo León, que primero indagó el caso como accidente.
El caso de Debanhi se ha visto como muestra de la doble crisis de violencia machista y de desapariciones en México, donde asesinan a más de 10 mujeres al día y hay más de 99 mil personas no localizadas desde 1964, según cifras del Gobierno.
Pese a estos datos, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, destacó que en marzo hubo 34.8 por ciento feminicidios menos respeto al máximo histórico de agosto de 2021.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating