“La necesidad extrema de utilizarlo ya no es tan notoria”, comentó sobre el cubrebocas Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud
La Secretaría de Salud alista el nuevo lineamiento de seguridad sanitaria en campos de trabajo, en el que contempla eliminar el carácter restrictivo del uso de cubrebocas en espacios cerrados y públicos, los tapetes sanitizantes, así como el semáforo epidemiológico COVID-19, el cual dejará de presentarse desde esta semana.
“No vamos a declarar el fin del uso del cubrebocas porque nunca lo declaramos obligatorio, pero lo que sí podemos decir es que en este momento ya no es imprescindible el uso de cubrebocas”, dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
En conferencia, explicó que el lineamiento de seguridad sanitaria en los campos de trabajo, que se emitió cuando se entró a la fase de la nueva normalidad, el cual contempla una serie de indicaciones, se va a modificar y saldrá una nueva versión en la que se quitará el carácter restrictivo y obligatorio y será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) durante los próximos días.
El funcionario expuso que el uso del cubrebocas es para reducir el riesgo de transmisión, siempre y cuando una gran cantidad de personas lo utilice.

“La necesidad extrema de utilizarlo ya no es tan notoria”, comentó al señalar que quienes en su momento lo establecieron como medida obligatorio, en este momento están saliendo a decir que se retira su obligatoriedad, pero a nivel nacional solo fue recomendación, no como medida obligatoria.
“Nuestras intervenciones no están dirigidas para obligar a las personas, no queríamos utilizar actos de autoritarismo, las medidas técnicamente fueron diseñadas para obligar a a las administraciones de espacios públicos y espacios cerrados, el cierre temporal de empresas, no a las personas, las personas son sujetos de la solución”, afirmó.
Asimismo informó que a partir del próximo 1 de mayo, que termina el periodo del actual semáforo de riesgo COVID, ya no se presentará.
“El propio semáforo de riesgo COVID que nos sirvió de riesgo, ya lleva cuatro sesiones consecutivas de 15 días en donde se mantiene en verde. La proyección es que se mantenga en verde, quizá en invierno haya un repunte, pero hemos decidido el semáforo de riesgo ya no se emitirá”, afirmó.
Con información de medios
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating