Imparten Taller Caminando en sus zapatos, a personal operativo, Programas Preventivos y Auxiliares viales.
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 26 de abril de 2022. Personal del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar de Sinaloa, impartió el Taller Caminando en sus zapatos, al personal operativo, Programas Preventivos, Auxiliares viales de Ahome y la Unidad de Equidad de Género de la policía municipal de Guasave.
El objetivo del programa es brindar conocimientos y sensibilizar a servidores y servidoras públicas para que cuenten con más conocimientos y herramientas, y que conozcan cómo atender a la persona que está viviendo violencia familiar, cuando se presente ante ellos.
La Psicóloga María Julieta Beltrán, jefa del Área de Capacitación de Cepavif y quien acudió en representación de Rosa María Gámez Mendívil, titular del organismo, fue la encargada de impartir el taller acompañada de tres ponentes. El evento cuenta con el apoyo de la Secretaría de la Mujer.

“Es necesario que sepan cómo vamos a tratar el problema de la violencia familiar cuando se nos presente; si vamos a abonarle a esa gran problemática, o vamos a ser piedra de tropiezo”.
El Taller cuenta de 19 estaciones entre las que se encuentran Área médica, Ministerio Público, Albergue, Policía, entre otras. Y en donde cada vez que llegan las personas con el problema, el servidor público tiene que saber cómo lo atenderá, qué tipo de atención le está dando. “Y ¿de qué calidad le doy yo la atención a esa mujer? Le abono o hago que regrese a su casa; frustrada, enojada, sin ganas de buscar más soluciones porque lo que ella está buscando aquí, es una solución a la situación que está viviendo”.
Recalcó que eso pasa con las víctimas, si no se es empático con ellas como servidores públicos. “Porque vamos a mandar a esa mujer a que siga viviendo esta situación de violencia”.

Los asistentes iniciaron el taller con una práctica, realizando el recorrido por las 19 estaciones, donde representaron a personas violentadas (tanto mujeres como hombres) y posteriormente, contaron sus experiencias de cómo se sintieron.
La Psicóloga reconoció que el problema de la violencia familiar es grave y multifactorial, por eso Cepavif trabaja en la prevención y es a través del taller como una forma de llegar a las diferentes poblaciones.
En el municipio de Ahome, en la Secretaría de la Mujer, es el organismo al que pueden acudir las personas que atraviesan por el problema de violencia familiar, la atención es gratuita.
More Stories
¡LA DIVERSIÓN CONTINÚA! ESTE 2024 CON LOS CAMPAMENTOS DE VERANO IMDA
Hoy lunes 8 de julio dieron inicio siete sedes del área rural y urbana de este programa recreativo/deportivo. Los Mochis,...
Detienen y dejan en prisión preventiva a imputados por homicidio de Gregorio Arturo “G”
A la victima la desaparecieron desde el 24 de agosto de 2023 y fue localizado bajo una losa de concreto...
Vecinos de la colonia Burócrata solicitan el apoyo de las autoridades
Los Mochis, Sinaloa. De manera anónima Vecinos de la colonia Burócrata nos hicieron llegar la queja de comerciantes que se...
MUNICIPALES RECUPERAN UN VEHÍCULO Y UNA MOTOCICLETA
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 5 de julio de 2024. En distintos hechos, agentes de la Secretaría de Seguridad y...
SALEN A LA LUZ PÚBLICA LOS ROBOS DE GERARDO VARGAS AL PUEBLO DE AHOME
GOBIERNO DE GERARDO VARGAS OBTUVO “JUGOSAS” GANANCIAS EN PROGRAMA DE ARBORIZACIÓN DE LA CIUDAD Hasta en la compra de árboles...
Arranca Estrategia Nacional de Salud Escolar en Sinaloa
Esta campaña tiene el objetivo de mejorar el entorno escolar, a fin de que las escuelas sean espacios que promuevan...
Average Rating