La elección de la fecha es muy simbólica, pues los europeos conmemoran el final de la Segunda Guerra Mundial en Europa el 8 de mayo
El G7 de los países más industrializados se “comprometió a prohibir o eliminar gradualmente las importaciones de petróleo ruso”, dijo la Casa Blanca el domingo.
“Esto implicará un duro golpe a la arteria de la economía (del presidente ruso Vladimir Putin) y le negará los ingresos que necesita para financiar su guerra”, agregó en un comunicado.
El texto no especifica los compromisos asumidos por los miembros del G7 (Francia, Alemania, Canadá, Italia, Japón, Gran Bretaña y EEUU), que celebró este domingo por videoconferencia su tercera reunión del año, con la participación del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
La elección de la fecha es muy simbólica, pues los europeos conmemoran el final de la Segunda Guerra Mundial en Europa el 8 de mayo.
El encuentro también se realizó en vísperas del desfile militar del 9 de mayo en Rusia, que marca la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi.
Occidente ha mostrado hasta ahora una coordinación muy estrecha en sus anuncios de sanciones contra Moscú.
No obstante, no avanza al mismo ritmo en lo que respecta al petróleo y el gas rusos.

Estados Unidos, que no era un gran consumidor de crudo ruso, ya prohibió su importación.
Los integrantes de la Unión Europea, presionados para aplicar esa medida, son mucho más dependientes de Rusia.
La UE proseguía este domingo intensas negociaciones para establecer un embargo sobre el petróleo ruso.
En tanto, Estados Unidos también anunció nuevas sanciones contra Rusia, que afectan medios de comunicación y el acceso de las empresas rusas y las grandes fortunas a los servicios de consultoría y contabilidad, tanto estadounidenses como británicos, que son los grandes especialistas mundiales.
Al colocar en su lista negra a Channel One Russia, a la estación de televisión Russia-1 y a NTV Broadcasting Company, Washington prohíbe que cualquier empresa estadounidense los financie mediante publicidad o les venda equipos.
“Ninguna compañía estadounidense debe participar en el financiamiento de la propaganda rusa”, dijo una alto funcionario de la Casa Blanca, que pidió el anonimato.
Asimismo, prohibió los “servicios de auditoría, gestión, consultoría, marketing, todos los servicios utilizados para operar empresas multinacionales, pero también potencialmente para eludir sanciones u ocultar riquezas malvadas adquiridas”, dijo la misma fuente.
Subrayó que mientras los europeos tenían lazos industriales más estrechos con Rusia, Estados Unidos y Reino Unido, por otro lado, dominaban el universo de los servicios, en particular a través de los “Big Four”, los cuatro gigantes mundiales de la auditoría y la consultoría: Deloitte, EY, KPMG y PwC.
Washington anunció asimismo nuevas prohibiciones a la exportación de productos estadounidenses a Rusia, sobre toda bienes de capital que van desde excavadoras hasta sistemas de ventilación y calderas.
Finalmente, anunció la imposición de restricciones de visa a 2.600 personalidades rusas y bielorrusas, así como sanciones contra funcionarios de los bancos Sberbank y Gazprombank.
Con información de medios
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating