En este primer esfuerzo, se dará mantenimiento a semáforos ubicados en 180 cruceros de las ciudades Culiacán, Mazatlán y Guamúchil.
Culiacán, Sinaloa a 23 de mayo de 2022.- Este lunes en la conferencia semanera del gobernador Rubén Rocha Moya, el secretario general de gobierno del estado Enrique Inzunza Cázarez informó que por instrucciones del mandatario estatal se iniciará una primera etapa para dar mantenimiento a semáforos que no han sido atendidos a través de muchos años.
Destacó que este plan de acción se realizará a través de la Dirección de Vialidad y Transportes y tendrá como fin dar mantenimiento a semáforos que se encuentran ubicados en 180 cruceros de las ciudades de Culiacán, Mazatlán y Guamúchil en Salvador Alvarado, tomando a estos como una recta inicial.
“El diagnóstico que se ha hecho parte de la base fundamental, inicial de que queremos disminuir el número de accidentes viales, que tenemos identificados los cruceros problemáticos y se está iniciando en esta primera etapa con ese propósito que se enmarca también en la política pública que el gobernador ha instruido para atender en los diversos aspectos lo que tiene que ver con los delitos culposos. En este caso, por ejemplo, mencionaría para la ciudad de Mazatlán tenemos identificados 55 cruceros de distintas vialidades que presentan problema de funcionamiento de los semáforos, lo cual genera esta condición para que se produzcan recurrentemente accidentes viales”, destacó.

Explicó que estos fueron seleccionados en la primera etapa debido a que el indicador de incidencia de accidentes de tránsito los ha destacado, por lo que se invertirán 18.5 millones de pesos en la adquisición de refacciones para comenzar el mantenimiento el día primero de junio.
“Todos ellos han sido seleccionados a partir del indicador de incidencia de accidentes de tránsito. Se invertirán en esta primera etapa 18.5 millones en la adquisición de las distintas refacciones para los semáforos. La compra ya se hace a través de licitación pública publicada en Compranet desde el día 9 de mayo de 2022 y hoy precisamente, 23 unos minutos quizás, horas más tarde, la Secretaría de Administración y Finanzas emitirá el fallo correspondiente y los trabajos de mantenimiento de los semáforos iniciarán el día primero de junio de 2022. Solamente reiteraría que se trata de una primera etapa y que se inicia con aquellos semáforos ubicados en vialidades que presentan el reporte de mayor incidencia de accidentes de tránsito”, dijo.
Por su parte, el gobernador Rubén Rocha explicó que, en esta primera etapa, se buscará reparar los semáforos a través de refacciones, sin embargo, aseguró que en una segunda etapa será cuando ya habrá el requerimiento de adquirir nuevos.
More Stories
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Average Rating