El gobernador del estado asistió a la toma de protesta de la nueva directiva de Canacintra Culiacán
Culiacán, Sinaloa, a 26 de mayo del 2022.- El gobernador Rubén Rocha Moya señaló que quiere a los empresarios y a los industriales como aliados de su gobierno, para transformar a Sinaloa y desarrollarlo productivamente, mediante una mayor industrialización que otorgue valor agregado a los productos, en especial a los del ramo agrícola.
Así lo comentó durante la ceremonia de renovación del Consejo Directivo de la Canacintra Culiacán, que encabezará el empresario Sergio Álvarez Torres, para el periodo 2022-2023, en sustitución de Francisco Álvarez, quien dirigió este organismo desde el 2019 hasta este día, y la toma de protesta estuvo a cargo del presidente nacional de Canacintra, José Antonio Centeno Reyes.
En su mensaje a los industriales, el gobernador Rocha destacó la importancia que tiene el hecho de que Sinaloa no sólo venda materia prima, sino que se pueda transformar y darle valor agregado a los productos, que es precisamente el campo de acción de los agremiados a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

“Los empresarios para nosotros son muy importantes, juegan un rol que lo reconocemos, no en el discurso, sino queremos cada vez demostrarles que los queremos de aliados, como dice José Antonio, para transformar a Sinaloa, para desarrollar a Sinaloa; el valor agregado lo da la industrialización de los productos, y nosotros somos exitosos en la producción agrícola, incluso fue el sector que más se defendió en la pandemia, el único en el cual tuvimos balanza positiva, pero es importante que no estemos vendiendo sólo materia prima, sino que se pueda transformar”, señaló.
El gobernador Rocha les reiteró a los industriales que tengan toda la seguridad de que su gobierno los va a apoyar en su tarea, cuidando para ello su inversión, y al mismo tiempo invitándolos a que inviertan su capital aquí en el estado en la expansión de sus empresas o en la creación de nuevas.

“Nos interesa que se desarrolle toda nuestra industria, en todos los ámbitos, la industria restaurantera, el turismo. Entonces para mí venir con ustedes es decirles eso, somos amigos, somos sinaloenses, nos interesa que Sinaloa se desarrolle con el concurso de todos. Les reitero empresarias, empresarios, en el Gobierno del Estado tienen a un amigo, un equipo de funcionarios, que queremos trabajar por transformar a Sinaloa y ustedes están en la transformación de la materia prima nuestra, tenemos mucho que avanzar en materia industrial”, concluyó.
Luego de que le tomó la protesta a la nueva directiva, el presidente nacional de Canacintra, José Antonio Centeno dijo ser un convencido que trabajando unidos gobierno, iniciativa privada, academia y sociedad, cada uno desde sus áreas de responsabilidad, se podrá generar bienestar social para la población.

“Señor gobernador, los industriales somos el enlace que le dará el impulso de su mano a los proyectos que involucran innovación, desarrollo regional, economía, centros de investigación, para que este esfuerzo se traduzca en una industria fuerte y más próspera, y ponemos a su disposición nuestra Red Nacional de Innovación que incluye el nodo de Mazatlán y próximamente el nodo de aquí de Culiacán”, comentó.
El líder de Canacintra afirmó que dar valor agregado a los productos del sector primario, enfocados a conquistar el mercado internacional, es indispensable, y destacó que ahora es el momento porque existen las condiciones y la voluntad política para lograrlo.

“En esta tierra de infraestructura productiva y de competitividad económica, reitero que en Canacintra se encuentran los industriales aliados de México, de Sinaloa y de Culiacán, que continuarán transformando la industria de nuestro país. Señor gobernador, le reitero nuestro compromiso para hacer de Sinaloa una tierra más próspera, con mejores oportunidades para todos”, finalizó.
Al gobernador Rocha lo acompañó a esta ceremonia, que tuvo lugar en el Teatro Lince de la Universidad Autónoma de Occidente, el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel; y como invitada especial la senadora de la República, Imelda Castro Castro.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating