El presidente López Obrador recibió a representantes de la comunidad indígena Wixárika y les prometió la devolución de sus tierras
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con autoridades de la comunidad indígena Wixárika de Jalisco y se comprometió a garantizar la devolución de 11 mil hectáreas que según ellos fueron invadidas por ganaderos.
“Nos reunimos con el presidente de la República, que nos dijo sobre los compromisos que, de cumplirse, estarían restituyendo de manera total las tierras que superan las 11 mil hectáreas”, señalaron representantes de la comunidad en una breve rueda de prensa desde un plantón a las afueras del Palacio Nacional.
Previamente, López Obrador informó en su cuenta oficial de Twitter sobre la reunión.
“Estamos ayudando a resolver sus añejos problemas agrarios. Es un asunto de elemental justicia”, precisó.
A principios de este mes, habitantes de comunidades indígenas de la Sierra Norte de Jalisco, en el occidente del país, iniciaron una travesía a pie rumbo a la Ciudad de México para pedir ayuda al presidente mexicano y que se les devuelvan 11 mil hectáreas que fueron presuntamente invadidas por ganaderos de comunidades colindantes desde hace varias décadas.
Tras más de 900 kilómetros recorridos, la llamada Caravana por la Dignidad llegó el pasado viernes a la capital del país, donde instalaron un pequeño plantón frente al Palacio Nacional.

La Caravana Wixárika ha vivido toda una travesía, sin embargo, para que los 200 miembros pudieran hacer el trayecto hasta la Ciudad de México, la comunidad tuvo que soportar los gastos mínimos de subsistencia de los integrantes y, a la par, los caminantes tuvieron que dejar atrás a sus familias, cultivos, trabajo.
Una investigación que realizó el periódico La Jornada sobre el caso reveló que los habitantes de los pueblos de San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños recibieron en julio de 1953 una resolución presidencial que los acreditaba como los dueños de al menos 250 mil hectáreas.
No obstante, dichas comunidades comenzaron a sufrir el despojo de sus tierras por parte de ganaderos vecinos pese a haber ganado además más de 30 procesos judiciales que estipulaban la restitución de las tierras.
Los integrantes de la comunidad Wixárika dicen haber sido testigos de invasiones causadas “por la ambición y por las políticas de los Gobiernos” que, según ellos, buscan privilegiar la propiedad privada sobre la propiedad común.
Dichos terrenos son para los Wixaritari (plural de Wixárika que significa territorios sagrados), “donde se manifiestan nuestras deidades y nuestra madre que es la tierra”, según aseguraron.
Con información de EFE
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating