El Consejo Municipal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar llevó a la Fiscalía General del Estado esta nueva herramienta digital que permite ayudar a combatir violencia contra las mujeres
Culiacán, Sinaloa a 01 de junio de 2022.- Personal de las áreas de Atención Temprana y Violencia Familiar recibió capacitación sobre la Aplicación para teléfonos celulares, denominada “ Libérate”, con la que las mujeres podrán tener mayor facilidad de recibir atención inmediata y prevenir ser víctima de violencia.
El vicefiscal General del Estado, Dámaso Castro Zaavedra, agradeció al Consejo Municipal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar, este tipo de apoyos para que la ciudadanía conozca y utilice estas herramientas y evitar ser víctimas de delitos.
La responsable de Capacitación de Compavif, Claudia Zazueta Armenta, expuso que la implementación de esta herramienta es parte de la Alerta de Genero que se tiene en Culiacán y que está dirigida únicamente a las mujeres.

“No es una herramienta para acabar con la violencia, es una herramienta poder atender con prontitud la violencia que está sufriendo una; entonces, en el análisis, en las pruebas que hicimos nos dimos cuenta que las mujeres que utilizaban “Libérate”, la patrulla llegaba en aproximadamente ocho minutos”, explicó.
Esto implica que, al momento de activarse manda, de manera automática, una geolocalización que permite a los cuerpos de seguridad atender con mayor precisión el sitio de petición de ayuda donde una unidad de violencia de Genero de la Policía Municipal está atenta a acudir a estos llamados y evitar que la mujer sea objeto de algún delito, explicó.

La aplicación “Libérate” se descarga entrando a Google play y App store la cual no tiene costo y que permite a la mujer activar su ubicación en tiempo real la cual se envía ya sea a sus contactos de confianza o bien al servidor de esta aplicación conectada a la policía preventiva cuando sienta estar en una situación de riesgo.
Invitó a las mujeres a descargar esta aplicación y darle un uso responsable porque también es cierto que ha habido activaciones donde no hay violencia y ese valioso tiempo se pierde para alguien que en verdad este expuesta a una situación de inseguridad o violencia.
Acudieron además del personal de FGE, el vicefiscal General del Estado, Dámaso Castro en representación de la Fiscal, Sara Bruna Quiñónez Estrada, la vicefiscal zona centro, Claudia Zulema Sánchez Kondo; el vicefiscal de Derechos Humanos, Alfonso Salazar Ibarra; así como la titular del Compavif en Culiacán, Yuridia Loveli Román González, y Claudia Zazueta Armenta, responsable de Capacitación y la Comandanta de la SSPyTM, Teresita de Jesús Pérez Ayala de la Unidad de Violencia de Género.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating