Read Time:2 Minute, 17 Second

El personal del departamento de Educación Vial de Tránsito Municipal, impartió por espacio de tres horas las distintas técnicas de Manejo Preventivo para conductores de vehículos de emergencia con la finalidad de prevenir accidentes en el desempeño de sus funciones. 

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 7 de junio de 2022. Los elementos del Departamento de Protección Civil y Bomberos de Ahome actualizaron su destreza en la conducción de vehículos de emergencia 

Esto durante la conferencia Manejo Preventivo para conductores de vehículos de emergencia, impartida por el personal de Educación Vial, de la Dirección de Tránsito Municipal. 

Lamberto Valenzuela Armenta y las Auxiliares Viales, por espacio de tres horas adiestraron a los elementos de Protección Civil y Bomberos en las diferentes técnicas de conducción de vehículos de emergencia con la finalidad de salvaguardas la vida humana, reducir índices de accidentes y cuidar el patrimonio institucional y de terceros. 

????????????????????????????????????

Preocupación constante de las autoridades municipales que encabeza el alcalde, Gerardo Octavio Vargas Landeros, con el apoyo del Director de Tránsito, José Alfredo Gutiérrez Rivera. 

El ponente hizo hincapié en que, como conductores de vehículos de Protección Civil, así como los tránsitos, policías, bomberos, socorristas de Cruz Roja y de Servicios de Urgencias Médicas del Municipio de Ahome (Summa) están obligados a pedir derecho cuando se atiende una emergencia y se llegue a un crucero. 

“Porque si no respetan las reglas y chocan, se verán envueltos en problemas legales. Así lo marca la ley para peatones, conductores y pasajeros. Todo usuario de la vía pública tiene sus derechos, pero también obligaciones”. 

Dijo que en el artículo 300 de la Ley de Movilidad Sustentable, indica que “todas las personas que transitan por las vías públicas están obligadas a cumplir, en lo que a ellos concierne, las disposiciones de la presente Ley y sus reglamentos, acatando en lo que corresponda los señalamientos viales, así como las indicaciones que hagan los policías viales o agentes de vialidad y tránsito municipal, cuando dirijan el tránsito”. 

????????????????????????????????????

A los asistentes les explicaron lo que es la Educación Vial, la Ley de Movilidad Sustentable de Sinaloa y los artículos, 305, 318, 403, 80, 81, 88, 301, 307, 357. 

También el artículo 418, en donde se citan las obligaciones de los conductores de vehículos de emergencia y el 129 referente al Reglamento de Tránsito.  

La importancia de utilizar casco protector cuando viajen en motocicleta; el uso y función del cinturón de seguridad; normas de circulación; tipos de señales y evitar tirar basura desde el vehículo hacia el exterior.  Los asistentes cuestionaron al ponente, quien dio respuesta a todas las dudas relacionadas con el tema, manteniendo siempre su interés.         

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *