El mayor desafío que se tiene es lograr que en seguridad, salud, economía, cultura y educación, se incorpore la perspectiva de género, para asegurar la plena participación de las mujeres en condiciones de igualdad de trato y de oportunidades en los procesos de crecimiento, desarrollo y progreso de Sinaloa, señaló la diputada Alba Virgen Montes Álvarez.
La legisladora inauguró y dio las palabras de bienvenida a nombre de la Junta de Coordinación Política en el Panel de Análisis “Igualdad de género, inclusión y las nuevas perspectivas constitucionales” que organizó el Congreso de Sinaloa en el marco de la celebración del Centenario de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Ante varias decenas de mujeres y hombres que asistieron al evento, la diputada Alba Virgen Montes si bien reconoció que las mujeres sinaloenses han conseguido niveles educativos nunca antes vistos, aclaró que desafortunadamente los entornos económicos difieren en gran medida de sus esfuerzos personales.
“Desde el Congreso del Estado de Sinaloa seguimos impulsando leyes que garanticen la equidad e igualdad sustantiva y efectiva entre la mujer y el hombre en todos los ámbitos”, aseguró.
De las 18 leyes modificadas durante el primer periodo ordinario del primer año de la 64 Legislatura, precisó, ocho eran para encomendar la prevención, atención y combate al problema de la desigualdad entre mujeres y hombres a una Secretaría de Estado, y dos para crear una Fiscalía Especializada en atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de género.

Por tales motivos, añadió, desde el ámbito local se tiene el deber de privilegiar la participación plena de las mujeres en todas las esferas garantizando la toma de decisiones en condiciones de igualdad a las de los hombres.
Es de suma importancia, subrayó, que desde el ámbito local se formulen políticas públicas eficaces que tenga perspectiva de género, promoviendo así la igualdad y equidad entre hombres y mujeres.
“Hay que reestablecer los derechos de las mujeres cuando éstos sean restringidos o ignorados en cualquiera de las esferas política, económica, social o cultural”, añadió.
La promesa de igualdad de derechos para hombres y mujeres, precisó la diputada Montes Álvarez, es muy añeja y se ha convertido en un reto para cada gobierno, es un desafío tanto público como privado y también debe ser relevante al interior de las familias y comunidades.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating