CULIACÁN, Sinaloa, a 13 de junio de 2022.- En el marco de la Ley que Protege la Salud y los Derechos de los No Fumadores para el Estado de Sinaloa, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), continua con el operativo en centros nocturnos.
En esta ocasión, personal de este organismo sanitario realizó seis visitas de verificación a igual número de establecimientos.

Lo anterior se desarrolló en atención a las instrucciones del gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, y del secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, por lo que se han intensificado las acciones de prevención de enfermedades y riesgos a la salud de las y los sinaloenses, como es este caso, informó el titular de este organismo de la Secretaría de Salud, Ing. Luis Alonso García Corrales.

En ese sentido, informó que dicha verificación se realizó al azar y básicamente se revisa que los lugares públicos cerrados no sean utilizados para consumir cigarros o cualquier otro producto de humo de tabaco.

García Corrales apuntó que este operativo es permanente en todo el estado y abarca otros establecimientos, como restaurantes, cantinas y edificios gubernamentales, entre otros, en donde se revisan también el cumplimento de los protocolos sanitarios para prevenir contagios de Covid-19.
Finalmente, el Comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa recordó que también son permanente los recorridos por las principales ciudades para detectar venta de vaporizadores y cigarros individuales en puestos de revistas.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating