Al mismo tiempo, criticó las recetas neoliberales que aún se aplican para enfrentar el aumento de precios cuya apuesta es “si hay inflación suban las tasas de interés para frenar el crecimiento económico”
El gobierno federal busca concretar acuerdos con otros países para la importación de alimentos con adecuaciones arancelarias para reducir los costos al consumidor lo que permitirá contener el impacto inflacionario, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al mismo tiempo, criticó las recetas neoliberales que aún se aplican para enfrentar el aumento de precios cuya apuesta es “si hay inflación suban las tasas de interés para frenar el crecimiento económico”.
Durante su conferencia aseveró que son políticas que se enseñan en todo el mundo en las universidades y que las han mantenido vigentes: “Es como cuando un carro –y es realmente genial la fórmula– se calienta y se apaga. Pues sí, ya no se calienta, ya no hay inflación, pero no camina. Esa es la fórmula en todos lados”.
Fustigó que en el contexto inflacionario global, se está a la espera de la decisión de la Reserva Federal en Estados Unidos sobre el incremento en las tasas de interés para determinar cuánto va a aumentar la tasa aquí. “Eso puede ayudar a detener transitoriamente la inflación, pero lo de fondo es que se produzca, que tengamos lo que consumimos”.

Al retomar la contención de precios en los alimentos dijo que se actúa en dos ámbitos: en el interno, promoviendo que los productores en Sembrando Vida pueda incorporar en sus parcelas alimentos básicos para el autoconsumo (maíz, frijol) porque lo fundamental para enfrentar el alza de precios es producir lo que el país consume.
En cuanto al exterior, comentó que ya se eliminaron algunas barreras arancelarias para favorecer la importación de carne de Argentina y de pollo desde Brasil. En paralelo, se modificaron algunas reglas de importación de carne desde Guatemala, pues en la frontera sur desde hace años se ha importado de contrabando por Chiapas, por lo que sólo se allanaron los trámites salvaguardando la vigilancia sanitaria para su regularización.
López Obrador estimó que el conjunto de acciones permitirá mantener el control de precios para que “no nos desborde por completo la inflación. Hasta ahora nos ha funcionado”.
Refirió que por ahora la inflación en México se encuentra un punto abajo de la que se alcanzó en Estados Unidos y entre uno y dos puntos de la que se registra en algunos países europeos, por lo que pidió recapacitar en cómo se adoptan las decisiones políticas, porque la economía ya había resentido la pandemia y después llegó la guerra.
En este contexto, aludió a la coyuntura económica actual que ha impactado en la caída de las bolsas a nivel mundial y sus repercursiones en la cotización de diversas monedas. Si bien reconoció que el peso ha resentido estos vaivenes, aclaró: “Nuestro peso aguantó porque se cayeron en picada las bolsas en Estados Unidos y en el mundo, las monedas. Hasta hoy puedo decir que no ha habido devaluación en todo el tiempo que llevamos en el gobierno”.
Con información de medios
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating