El titular de Sedena dijo que se ha cumplido con requerimientos de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa
Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detalló que la dependencia ha entregado un total de 18 mil 845 fojas de evidencia documental sobre el Caso Ayotzinapa a los organismos responsables de dicha investigación.
Lo anterior fue detallado por el secretario de la Defensa Nacional durante el inicio de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de los Hechos Ocurridos entre 1965 y 1990, donde apuntó que lo anterior fue llevado a cabo en base a los requerimientos de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia por el Caso Ayotzinapa.
Resaltó que se ha participado en 17 reuniones de coordinación con los padres de los 43 normalistas desaparecidos, integrantes de la Comisión de la Verdad y del Grupo de Expertos Independientes.
Sandoval González destacó que también se han atendido 17 peticiones de información, donde se han dado respuesta a 184 cuestionamientos sobre el caso de los normalistas desaparecidos en setiembre de 2014 en Iguala, en el estado de Guerrero.

El titular de Sedena también dio a conocer que la Estrategia de Reconciliación Social implementada por el Gobierno de México, acompaña la entrega de documentos a fin de facilitar labores de búsqueda en los fondos documentales y el acceso a los campos militares.
La dependencia, dijo, ha entregado con anterioridad al Archivo General de la Nación, mil 653 legajos relacionados con los movimientos sociales y políticos del pasado con el propósito de fomentar la transparencia.
Luis Cresencio Sandoval enfatizó que los elementos del Ejército mexicano refrendan el compromiso de colaboración y apertura ara que la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de los Hechos Ocurridos entre 1965 y 1990 “alcance y cumpla con los fines establecidos con motivo de su integración”.
Las mujeres y hombres que integramos esta institución, estamos comprometidos en contribuir en el cumplimiento de las funciones de investigación, seguimiento, fiscalización, proposición y emisión de informes de este grupo especial”, adujo.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating