Delegada del IMSS asegura que la vacunación ha reducido los efectos negativos en quienes se han infectado
Culiacán Sinaloa, viernes 24 de junio de 2022.- Dado que la vacuna contra el Covid ha demostrado ser eficiente para aminorar la virulencia de la enfermedad y se han reducido tanto hospitalizaciones como la mortalidad de pacientes, especialmente en mujeres embarazadas, la Secretaría de Salud de Sinaloa en coordinación con la delegación del Seguro Social, iniciaron una campaña para intensificar la vacunación en todos los sectores de la población, pero, especialmente a mujeres en proceso de gestación.
El Dr. Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud, de los Servicios de Salud de Sinaloa, dio a conocer que se ha instalado un centro de vacunación en el Hospital de la Mujer con horario de 8 de la mañana a 2 de la tarde, desde este viernes 24 hasta el próximo miércoles 29 del presente mes y en el Hospital Pediátrico de Sinaloa con horario de 9 de la mañana a una de la tarde.

Gracias a la vacunación contra el Covid-19, se han reducido las tasas de mortalidad de mujeres embarazadas, de ahí la importancia de que quienes tengan 9 o más semanas de gestación, acudan a la Clínica de Salud que les corresponda para que se apliquen la vacuna, informó la delegada en Sinaloa del IMSS, Dra. Tania Clarisa Medina López.

La funcionaria precisó que, durante el año 2021, la tasa de mortalidad de mujeres gestantes que se enfermaron de Covid-19, alcanzó el 64 por ciento; durante el presente año, en dicha institución, agregó, gracias a la vacunación intensiva a la población no se tiene registro de complicaciones graves en mujeres gestantes.

La delegada del IMSS en Sinaloa, precisó que, si la mujer embarazada “está protegida con la vacuna, pues no se le va a complicar, el pronóstico es diferente, a comparación de años anteriores, cuando no teníamos la vacuna ¿qué pasaba? Se nos complicaba con una neumonía y el pronóstico era malo, ¿el año pasado nos fue mal? Si nos fue muy mal porque no teníamos la vacuna; en este sentido, de las defunciones que se presentaban en años anteriores, el 64 por ciento fueron por neumonía por Covid, entonces, ahorita ya en este año, ya no hemos tenido embarazadas que se nos complican gracias a la vacunación”.
Gracias al éxito de la vacuna, señaló la delegada del IMSS en Sinaloa, se convoca a la población femenina que se encuentra en periodo de gestación, con ocho o más semanas de embarazo a que acudan a su centro de salud más cercano y se apliquen la vacuna para evitar que, en caso de contagio, no se tengan complicaciones de gravedad.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating