Además se informó que en 10 días el INSABI repondrá 42 claves de medicamento que caducó
Culiacán, Sinaloa, a 7 de julio de 2022.- Con el propósito de beneficiar a 620 mil sinaloenses que carecen de seguridad social para su atención médica, es decir, que no son derechohabientes del IMSS o ISSSTE, el gobernador Rubén Rocha Moya suscribió con el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, un convenio para avanzar en la transición de la operación del Programa IMSS-Bienestar, mediante el cual se podrá atender a este segmento de la población que carece de esta prestación social.
Cabe destacar que durante la pasada visita a Culiacán del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Rocha suscribió con el director del IMSS, Zoé Robledo el convenio para incorporar a Sinaloa a este Programa IMSS-Bienestar, como ya lo hicieron Nayarit, Tlaxcala y Colima, y en esta ocasión, se trató de formalizar la transición, una vez que se realizó el diagnóstico mediante trabajo de campo para detectar las 332 unidades médicas estatales que se incorporarán, y que implicará una inversión federal de mil 735 millones de pesos para migrar la planta laboral de médicos y enfermeras, así como nueva infraestructura y equipamiento, lo cual se estima concluya para finales de año.

En su mensaje, el gobernador Rocha destacó que este programa beneficiará a una población objetivo de 620 mil sinaloenses que no tienen ningún esquema de seguridad social, y de lo que se trata es que gocen del mismo derecho a la salud como cualquier otro trabajador derechohabiente.
El mandatario sinaloense consideró que éste es un extraordinario planteamiento, que se ha venido perfeccionando en un trabajo muy bien integrado por la Secretaría de Salud, el IMSS y el INSABI, para atender las necesidades de salud no cubiertas de la población abierta en todos los municipios.

Por otra parte, aprovechando la presencia en el evento del director del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan Antonio Ferrer Aguilar, el gobernador del estado se refirió a la solicitud que hizo ante esta institución para reponer medicamento que se encontró en bodegas sin haber sido distribuido y que caducó, y la respuesta que obtuvo del funcionario federal es que en 10 días estará en Sinaloa este paquete, que comprende 42 claves de medicamentos diversos.
A su vez, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, dijo que la federalización que implica el Programa IMSS-Bienestar permitirá construir un sistema basado en la atención primaria integral y preventiva, cercana a las personas en su comunidad para responder a sus necesidades.

Esto porque consideró que no es aceptable que cada año fallezcan 11 de cada mil niñas y niños nacidos vivos, o que mueran 33 mujeres por cada mil niñas y niños nacidos vivos; evitar que esto ocurra es una de las razones de la transformación del sistema de salud en México, “que los niños enfermos de cáncer puedan tener acceso a un diagnóstico y a un tratamiento temprano y eficiente”, puntualizó.
El secretario Alcocer Varela señaló que para lograr este propósito se debe avanzar en cuatro ejes modelo de IMSS-Bienestar, encaminados a mejorar infraestructura médica; la colaboración del personal sanitario; abasto de medicamentos e insumos o material de curación, y la regularización laboral del personal que trabaja en clínicas y hospitales.
En su intervención, el director del IMSS, Zoé Robledo, dio a conocer el diagnóstico que se levantó entre el 14 de febrero y el 1 de marzo, para detectar los requerimientos en Sinaloa para la operación del Programa IMSS-Bienestar, cuyo resultado fue la identificación de 332 unidades médicas estatales, 304 de primer nivel y 28 de segundo nivel, donde se invertirán mil 735 millones de pesos, tanto para acciones de mejoramiento de infraestructura, como equipamiento.

Destacó además que el personal de estas 332 unidades pasará a formar parte laboralmente de la Federación, tratándose de 638 médicos generales, 436 médicos especialistas, 2 mil 135 enfermeras y 47 paramédicos.
Al respecto, el director del INSABI, Juan Antonio Ferrer, precisó que en ninguno de los casos se despedirá a este personal, y aseguró que sus derechos laborales están garantizados e inclusive resultarán beneficiados, porque el diagnóstico arrojó que muchos de estos trabajadores son eventuales, es decir, que trabajan bajo contrato sin una plaza, aunque hay casos en que están en esta situación desde hace 11 años, y una vez que entre en operación el Programa IMSS-Bienestar, obtendrán una plaza federal que les otorgue certeza laboral.

La bienvenida al evento estuvo a cargo del secretario de Salud del Gobierno del Estado, Cuitláhuac González Galindo, quien destacó que el objetivo primordial de este programa es garantizar los servicios de salud para toda la población.
Al término del evento, el gobernador Rocha, junto con el secretario de Salud, Jorge Alcocer; el director del IMSS, Zoé Robledo; y el director del INSABI, Juan Antonio Ferrer, realizó una visita al nuevo Hospital General de Culiacán “Bernardo J. Gastélum”, que será una de esas 332 instituciones de salud del estado que se incorporarán al Programa IMSS-Bienestar.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating