Diputadas del PAS, Morena y PRI se pronunciaron por reducir el crecimiento poblacional y también por atender problemas añejos como el acceso a la salud, a la vivienda y a la educación, y por enfrentar problemas relacionados como son la discriminación, acoso y violencia.
En el punto de asuntos generales, la diputada Elizabeth Chia Galaviz, del PAS, fijó posicionamiento con motivo del Día Mundial de la Población y precisó que esta conmemoración es un llamado a trabajar por la reducción de la tasa de nacimientos, detener la contaminación ambiental, proteger los recursos naturales avanzar en producción de alimentos, así como mejorar el desarrollo económico y los servicios de salud y educación y la política de bienestar social.
Aunque observó que se ha logrado reducir la tasa de natalidad, aclaró que ahora las personas viven más años, tanto que nunca como ahora son más las personas que llegan a los 100 años de vida.
Además, señaló que la pobreza, las desigualdades generalizadas y la discriminación estructural en la población son violaciones de los derechos humanos y suponen uno de los mayores desafíos globales de nuestro tiempo.
La diputada Verónica Guadalupe Bátiz Acosta, de Morena, resaltó que el Día Mundial de la Población debe servir para sensibilizar a las personas sobre diversos temas relacionados.
Señaló que se han reducido los índices de mortalidad materna e infantil, se han desarrollado vacunas en tiempo record y se tienen innovaciones tecnológicas que facilitan la vida.

Sin embargo, advirtió, el progreso aún no es universal, y las desigualdades son muy evidentes, pues hay mujeres que siguen muriendo durante el parto, las desigualdades de género permanecen arraigadas y por razón de género, etnicidad, religión, orientación sexual, discapacidad, y otros factores las personas enfrentan discriminación, acoso y violencia.
Ante el continuo crecimiento de la población, consideró que es obligado mantener el equilibro democrático y los niveles de desarrollo, ser más productivos y más sanos y tener más oportunidades y disminuir la brecha de pobreza extrema.
La diputada Deisy Judith Ayala Valenzuela, del PRI, consideró que el aumento de la población es un problema para los gobiernos en la parte de resolver y atender de manera puntual las problemáticas de las personas.
Sin embargo, indicó que en México sigue imperando la desigualdad social y económica y que no hay un acceso universal a la salud.
En pleno siglo 21, lamentó, hay muchas personas que no tienen satisfecha estas necesidades y otras como la de vivienda y el saneamiento del agua.
Como Congreso del Estado, aseguró que se tiene la posibilidad de atender todos estos problemas con la aprobación de nuevas leyes y con el etiquetamiento de recursos para que el Ejecutivo los atienda.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating