La disposición es firme y se extenderá al resto de las ciudades de Sinaloa, informa Miguel Loaiza Pérez, director de Vialidad y Transportes (DVyT) de Sinaloa
CULIACÁN. Los permisionarios del servicio de transporte urbano de Culiacán cumplirán su compromiso asumido durante el reciente proceso de revisión de tarifas: ofrecer y garantizar un mejor servicio, modernizar y restaurar unidades, eliminar polarizado no permitido, suspender música estridente, reparar de manera inmediata los equipos de aire acondicionado y proporcionar capacitación profesional a todos los operadores en un plazo no mayor a 90 días.

Tal capacitación iniciará a la brevedad, gracias a un convenio que la dependencia firmará en breve con el director del Instituto de Capacitación para los Trabajadores de Sinaloa (ICATSIN), doctor Eligio López Portillo.
Ayer, entre las 8 y las 12 de la noche, 63 camiones de las rutas Campiña (9 unidades), Canal 3 (13), Lima (10), Buenos Aires (19), Cucas (10) y Prepa-Huertas (1) fueron revisados exhaustivamente por un grupo de trabajo de la DVyT coordinado por el subdirector de Transportes, Rubén Medina, y el jefe del Departamento de Supervisión del Transporte Público, Roger Urrea.

En el acto se detectaron 14 autobuses no aptos para prestar este servicio (fueron retirados de circulación) debido a que portaban antenas, luces y polarizados no permitidos; parabrisas, puertas y/o cristales dañados; llantas y carrocería en mal estado; engomados con paisajes, pintura y otras calcomanías; falta de tarjeta de circulación vigente o por no mostrar indicadores en asientos exclusivos para discapacitados.
“La disposición será aplicada con firmeza pues primero están los intereses de la sociedad”, garantizó Miguel Loaiza.

La revisión mecánica y de documentación de camiones (flotillas) de todas las rutas se extenderá a todo el estado hasta constatar las condiciones del 100 por ciento de los autobuses que explotar el servicio público de pasajeros.
El titular de la DVyT explicó también que el gobierno de Sinaloa autorizó una tarifa mayor en las unidades equipadas con aire acondicionado debido a que el gasto operativo en estos vehículos es superior en 20% y hasta 30% al gasto diario que efectúan los camiones sin sistema de climatización.

Las unidades retiradas de circulación regresarán a las calles una vez que subsanen las anomalías observadas.

En total, fueron sancionados 7 autobuses de la ruta Buenos Aires; tres de la ruta Cucas y 4 de la ruta Lima.
LA PANDEMIA Y LA DESCAPITALIZACIÓN NO EXCUSA EL COMPROMISO DE OTORGAR UN SERVICIO DECOROSO

Ante la inquietud de algunos permisionarios propietarios de unidades retiradas de circulación, Miguel Loaiza dijo los efectos de la prolongada pandemia por Covid-19, la consecuente descapitalización y la caída de muchos de ellos en cartera vencida con las instituciones financieras, no serán pretexto para que los transportistas evadan la obligación de otorgar un servicio adecuado.
Respecto de los vehículos nuevos conocidos como ´Puro Sinaloa´, dijo que fueron adquiridos mediante un programa del gobierno estatal anterior creado con el fin de fortalecer la economía de los permisionarios y sus familias, así como brindar un mejor servicio de transporte. Debido a los efectos de la pandemia, una gran parte de esos vehículos salieron de circulación a consecuencia de las restricciones sanitarias, lo que provocó una disminución drástica de pasajeros y de ingresos. Consecuentemente, muchos permisionarios y sus familias se vieron en la necesidad de regresar las unidades por no poder amortizar el pago de los créditos.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating