Dijo que fue una buena estrategia dividir la licitación para cinco empresas
El Quelite, Mazatlán, Sinaloa, a 15 de julio de 2022.- El gobernador Rubén Rocha Moya realizó una visita de supervisión a los trabajos de reconstrucción del puente El Quelite, el cual fue derrumbado por la creciente del río a causa de los estragos que trajo el huracán “Nora” a inicios de septiembre del año pasado, donde se invierten 200 millones de pesos para la construcción de nuevo puente de dos cuerpos, más elevado y con mejores especificaciones.

Luego de constatar los avances, el gobernador Rocha destacó que fue una buena decisión haber dividido la licitación para cinco empresas, de tal manera que tengan trabajo más constructoras locales.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, explicó que la obra consiste en la construcción de un nuevo puente con dos cuerpos, es decir, puentes paralelos, uno de 240 metros de longitud y otro de 120 metros.

Informó que la nueva estructura soportará 4 mil 200 metros cúbicos por segundo de afluente de agua, y recordó que el anterior puente que colapsó tenía una especificación de mil metros por segundo de capacidad. Además, ambos puentes se construyeron con pilas de cimentación de 26 metros de profundidad.
“Hay menos riesgo de que se lo lleve el agua, imagínate nada más, con columnas de 26 metros de profundidad, entonces no hay ninguna posibilidad de que se lo vaya carcomiendo el agua”, dijo el gobernador Rocha.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating