El presidente López Obrador anunció la sección ‘Quién es quién en los sueldos de altos funcionarios’ que ganan más que él
El Gobierno Federal dará a conocer los sueldos de altos funcionarios de la Administración Pública, por encima del presidente.
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, crear la sección ‘Quién es quién en los sueldos de altos funcionarios‘.
Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario mexicano criticó la creación de organismos autónomos durante el periodo neoliberal, supuestamente con el propósito de desmantelar al gobierno legal, legítimamente constituído, y la defensa de intereses creados.
Vaciaron al Ejecutivo y bajo la figura, el manto protector de la autonomía, se fueron creando estos instrumentos para la defensa de intereses creados”, dijo.
Señaló que “cuando no es su propósito la corrupción” se creó una especie de “burocracia dorada” con sueldos elevados y todo tipo de privilegios.
Por ello, acusó, cuando se instauró en su gobierno la ley de austeridad se ampararon tanto organismos como funcionarios para ganar el doble o incluso más que el presidente.

Aseguró también que la Comisión Federal para la Competencia Económica (Cofece) se creó para defender a las empresas que recibieron concesiones y contratos en la época de privatizaciones.
Son los que defienden a Iberdrola, por ejemplo. Son los que sostienen que es monopolio lo que hace la Comisión Federal de Electricidad, que quisieran que desapareciera la Comisión Federal para que todo quedara en mercado, que todo quedara en particulares; para eso crearon esa institución”, denunció.
En este sentido describió como ‘increíble’ que jueces otorguen amparos a Iberdrola contra la multa impuesta a una de sus filiales en Monterrey por supuestamente violar un permiso de generación de energía eléctrica de autoabasto.
Se está haciendo la investigación, nos vamos a ir a fondo, porque les aceptaron documentación extemporánea. Estamos haciendo investigación y si fue así, denuncia a jueces y a quienes hayan participado”, adelantó.
Añadió que la Semarnat también apelará en el caso del maíz transgénico.
(Los jueces) alegan estado de Derecho, no, no, no, eso no es estado de Derecho, es estado de chueco”, acusó.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating