El primer caso es un paciente de 44 años de edad que también padece VIH y hace dos semanas viajo a Ciudad de México y a Guadalajara.
Culiacán, Sinaloa a 19 de julio de 2022.- Tras reportarse el primer caso de viruela del mono en el estado de Sinaloa, se reforzarán las medidas preventivas para evitar la propagación de esta enfermedad en el Estado, aseguró el Secretario de Salud.
El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, mencionó que se harán revisiones de medidas sanitarias, especialmente vigilando fronteras del estado y aplicando protocolos de salud a viajeros, para prevenir el contagio de la viruela símica.
“Vamos a estar al pendiente y haciendo una evaluación en aeropuertos, vamos a estar haciendo una evaluación también de información, de educación y de detección, además de aeropuertos en centrales camioneras y también en todos aquellos lugares donde podemos tener también puntos a los cuales llegan extranjeros o personas que hayan viajado a estados donde tenemos contagios”, puntualizó el Secretario de Salud.

Comentó que se evaluará y dará seguimiento a las personas con las que el paciente pudo haber tenido contacto, pero, precisó al momento no se ha registrado algún caso sospechoso adicional.
El paciente de 44 años de edad se encuentra estable y al no ser una enfermedad que requiera hospitalización permanecerá aislado en su casa durante 21 días, ya se identifican lesiones en piel, cara, manos y pies, también se ha reportado que podrían aparecer en genitales, señaló que sólo en caso de que el paciente presentara alguna complicación, tendría que ser llevado a una unidad hospitalaria.
El Dr. González Galindo hizo un llamado a las y los sinaloenses de que en caso de que se haya tenido contacto con una persona sospechosa o confirmada de padecer la enfermedad, acudir a la unidad de Salud más cercana.
El contagio de la viruela del mono es por contacto directo o al compartir prendas de vestir con alguna persona sospechosa a este padecimiento, entre los principales síntomas se encuentra la aparición de ganglios linfáticos inflamados y sarpullido, fiebre, dolor de cabeza y dolor de huesos.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating