En reunión de la Comisión de Igualdad de Género y Familia se aprobaron por unanimidad dos dictámenes para promover la alimentación saludable, la actividad física y cuidar a las niñas, niños y adolescentes del consumo de los alimentos chatarra, así como ampliar la protección del derecho humano a la educación para los menores en riesgo de abandono u orfandad, para combatir la deserción escolar.
La diputada de Morena Almendra Ernestina Negrete Sánchez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Familia, destacó la unidad, sin distingo de colores, que ve como prioridad y legisla en beneficio de la niñez sinaloense.
El primer dictamen aprobado es sobre iniciativa que propone reformar diversas disposiciones de la Ley de Cultura Física y Deporte, Ley de Gobierno Municipal, Ley de Salud, Ley de Educación, Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y del Código Familiar, todas del Estado de Sinaloa, con el fin de establecer una regulación para fomentar la alimentación saludable y mejorar la calidad de vida para niñas, niños y adolescentes.
Para este propósito se pretenden establecer políticas públicas para la promoción de una alimentación saludable así como proteger a la niñez del consumo de alimentos chatarra altos en carbohidratos y calorías, así como procurar que los acreedores alimentarios reciban una alimentación adecuada y con nutrientes suficientes para prevenir enfermedades provocadas por agentes patógenos.
Asimismo se proyecta establecer que se lleven a cabo programas de capacitación, enseñanza y difusión en materia de educación nutricional y deportiva en colonias, centros de atención, instituciones de asistencia privada, entidades públicas y privadas, mismos que atenderán la práctica del ejercicio y la actividad física dirigida a la población en general.
De esta manera se busca fortalecer la cultura física con el objeto de contribuir a establecer hábitos saludables favoreciendo con ello las condiciones de salud de las niñas, niños y adolescentes.

El dictamen también contempla prohibir la venta y suministro a los menores de doce años de alimentos y bebidas con exceso de sodio, grasas, azúcares y grasas saturadas en los comercios fijos y ambulantes en escuelas de educación básica.
El documento contempla que desde edades tempranas se impulsen las actividades deportivas, culturales y recreativas, así como establecer como parámetros de salubridad el diseñar políticas públicas en coordinación con las autoridades municipales, educativas, y del deporte que propicien adecuadas pautas de conducta alimentaria que garanticen la atención, tratamiento y prevención del sobrepeso, obesidad, desnutrición y trastornos de la conducta alimentaria.
El segundo dictamen aprobado propone reformar la fracción VII y IX del artículo 51 de la ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para ampliar la protección del derecho humano a la educación en los menores que se encuentren en estado de vulnerabilidad y en específico a aquellos que hayan perdido a sus padres, o sean hijos de padres con alguna discapacidad, que se encuentren en riesgo de abandono, con el propósito de combatir la deserción escolar.
La diputada de Morena María del Rosario Osuna Gutiérrez, secretaria de la Comisión; la diputada del PRI Concepción Zazueta Castro, la diputada del PAS Rita Fierro Reyes y la diputada de Morena Juana Minerva Vázquez González, vocales de la Comisión, expresaron su firme compromiso de legislar en favor de niñas, niños y adolescentes.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating