López Obrador aseguró que la ‘bomba energética’ de Estados Unidos es promovida por empresarios mexianos a los que calificó de ‘entreguistas’. Asimismo respondió con una canción de Chico Che sobre las revisiones a la política energética
El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió de manera irónica con una canción ante la ‘bomba’ energética de Estados Unidos, pues aseguró no tener miedo de que se revisen las políticas energéticas de México.
Durante su habitual conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador citó a su paisano Chico Che y pidió a sus colaboradores de comunicación que produjeran en Palacio Nacional la canción “Uy, qué miedo”.
“Vamos a terminar con esto que nos van a llamar a cuentas de contar en que consiste la política energética en nuestro país. A ver si consigues a mi paisano Chico che que dice ‘uy, qué miedo’ (…) “Uy, qué miedo, mira cómo estoy temblado”, ironizó AMLO.
Luego de que Estados Unidos solicitara consultas sobre solución de disputas con México en virtud del acuerdo comercial TMEC, López Obrador señaló que está siendo promovida por empresarios mexicanos “entreguistas”.
“Hay una inconformidad promovida por algunos empresarios del país nuestro, más que de los estadounidenses, sobre nuestra política energética”, aseveró.

“Ojalá fuesen más papistas que el papa, no, son más entreguistas que los ultraconservadores”, sentenció el mandatario.
En este sentido, el mandatario calificó como increíble dicha situación; sin embargo, aseguró que no pasará nada ante la consulta por políticas discriminatorias, “pero ya se están frotando las manos”, refirió.
Estados Unidos considera como discriminatorias algunas políticas energéticas que favorecerían a México y violan el tratado de libre comercio.
¿QUÉ ES LA ‘BOMBA’ ENERGÉTICA?
El gobierno de México confirmó la llegada de la denominada ‘bomba’ energética en la que se solicitan consultas por políticas discriminatorias, además, informaron que tendrá 75 días para resolver la controversia.
“(Se) ha recibido la solicitud para el inicio de Consultas por parte del Gobierno de Estados Unidos con relación a su política energética, de conformidad con lo establecido en el Artículo 31.4 (Consultas) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)”, señalaron autoridades a través de un comunicado.
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating