La política energética de México no viola el T-MEC, aseguró el presidente López Obrador; presumió “intereses políticos” detrás de queja formal
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la política energética en México, misma que, aseguró, no viola el T-MEC.
Lo anterior, en respuesta a la queja interpuesta por Estados Unidos y a la que se sumó Canadá.
EE.UU. estima que México beneficia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex), “en detrimento de firmas estadounidenses e impide el desarrollo de la energía limpia”, situación que respalda Canadá.
En su conferencia matutina de este jueves el mandatario mexicano reiteró que la queja interpuesta es un procedimiento establecido en el T-MEC, al cual se ha recurrido en varias ocasiones.
Es una consulta acerca de políticas que se presumen, contravienen en lo establecido en el Tratado”, refirió.
Indicó que hay un plazo para dar respuesta a las consultas y después, si no hay acuerdo, se va a paneles internacionales para dirimir el caso.

Nosotros vamos a llevar a cabo todo lo que nos corresponde y dejar de manifiesto que no hay ninguna violación al Tratado, y aclarar que podemos tener relaciones comerciales, pero nuestras políticas las definimos en México, y tienen que ver con nuestra Constitución y con las leyes”, expuso.
En materia energética, abundó, “nosotros no vamos a poner en negociación el dominio de la nación sobre el petróleo“, ya que inclusive México logró quitar el capítulo de la mezcla del Tratado.
Sobre la industria eléctrica, acusó que anteriormente en México se violaba la legislación autorizada para destruir a la CFE y entregar el mercado eléctrico a empresas particulares, principalmente extranjeras.
Yo tengo indicios de que esto (la queja) tiene que ver con los intereses creados afectados, porque se dedicaban a saquear a México, y porque se les puso un alto, un hasta aquí, empezaron a hacer trabajo en Estados Unidos y logran esto, pero si no hay razón nosotros no vamos a quedarnos con los brazos cruzados”, sentenció.
El presidente López Obrador se dijo confiado en que “se va a aclarar todo”, para lo cual solicitó a Jesús Seade, quien en su momento impulsó el T-MEC, que ayude a responder la queja de Estados Unidos y Canadá.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating