El Congreso de Sinaloa da un paso más en la protección de la población más vulnerable, al garantizar el acceso a la educación y evitar la deserción de niños y niñas en estado de orfandad, cuya cantidad se ha multiplicado por la pandemia del Covid-19, señalaron diputadas de Morena, PAS y PRI.
Al subir a tribuna para hablar a favor de reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa, la diputada Rita Fierro Reyes, de Morena, resaltó que detrás del problema de deserción escolar hay un conjunto de razones.
Por ello, dijo, es obligado avanzar hacia la concreción de acciones que garanticen la retención en las aulas de quienes se encuentren en situación vulnerable, independientemente de la razón que origina dicha vulnerabilidad.
Pero también, observó, se requiere de un compromiso de los sectores que corresponda, de tal modo que trascienda de la actualización de las leyes hacia las acciones concretas.
“Son precisamente la aplicación de estas acciones afirmativas en el sistema educativo, las que harán posible la permanencia en la escuela de quienes estén en mayor riesgo de abandonarla y, con ello, garantizar su derecho humano a la educación”, dijo.
La diputada María del Rosario Osuna Gutiérrez, del PAS, precisó que las reformas aprobadas tienen como objeto ampliar la protección del derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes que hayan sufrido la pérdida de sus padres.
“Las personas menores de edad, observó, son los más susceptibles de que si no se les protege en su desarrollo pueden tener un futuro incierto, es por eso, que toda acción de gobierno y de la sociedad debe tener como objetivo garantizar estos derechos y protegerlos”.
Agregó que su situación se puede agravar por la falta de uno o de los dos progenitores, y pueden dejar los estudios para satisfacer otras necesidades primordiales.
“En esta situación se encuentran miles de personas menores y adolescentes a causa de la pandemia del Covid-19, muchos han desertado de los estudios”.
Hoy, aseguró, se da un paso más en proteger a la población más vulnerable de nuestro estado, como son las niñas, niños y adolescentes.
La diputada Almendra Ernestina Negrete Sánchez, de Morena, resaltó que en Sinaloa se tiene a un gobernador que prometió y en los hechos está combatiendo la deserción escolar.

Como prueba de ello citó la construcción de un nuevo plantel de Cobaes en el sector de La Conquista, de Culiacán.
La diputada Cinthia Valenzuela Langarica, del PRI, expuso que la deserción escolar se da por razones de pobreza, falta de oportunidades y por algo más doloroso, como es la orfandad.
“Tan solo por la pandemia que vivimos de Covid-19, hay 118 mil niñas, niños y adolescentes que han quedado en estado de orfandad a nivel nacional”, dijo.
En lo que va del 2022, agregó, 16 menores de edad han quedado en orfandad en Sinaloa por los feminicidios que hemos vivido, sin contabilizar los 5 hijos del reciente suceso que vivimos en Culiacán.
Se pronunció por seguir sumando esfuerzos para desde el Congreso del Estado hacer equipo y un frente común con las instancias educativas y el Ejecutivo estatal para evitar que siga a la alza la deserción escolar en Sinaloa y en el país.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating