Ya se alistó el convenio entre los gobiernos estatal y federal, de 108 millones de pesos para dar un apoyo económico directo a 30 mil pescadoras y pescadores del estado.
Culiacán, Sinaloa, 27 de julio del 2022.- Para ayudar a los pescadores del estado, el Gobierno de Sinaloa continúa realizando acciones en los temas competentes, esta vez con el inicio del programa de repoblación de crías de alevines de tilapia en el municipio de Elota en la presa “ Ingeniero Aurelio Benassini Vizcaíno” – El Salto -, este proyecto se llevó a cabo en coordinación con el Centro Reproductor de Alevines de Elota, sembrando 700 mil crías de tilapia.
Este evento fue encabezado por la secretaria de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, Flor Emilia Guerra Mena, y el secretario del Ayuntamiento de Elota, Omar Ayala Terraza. En el lugar los funcionarios entregaron las crías de peces a diversas cooperativas de pescadores que laboran en esta presa, por lo que ahí mismo se depositaron los alevines en el embalse de la obra hidráulica, de los cuales medio millón aportó el Estado y 200 mil fueron del Centro Reproductor de Alevines de Elota.
El director de Desarrollo Económico de la Comuna, Francisco de Sales Castro Corral, informó que se sembrarán un total de 3 millones de alevines de tilapia con apoyo de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, indicó que con ello se beneficiarán cerca de 500 pescadores y sus familias.
Cabe señalar que los apoyos de alevines se están distribuyendo en todas las presas del estado, iniciando desde principios de julio con la entrega de crías de diversas especies de peces a las cooperativas de aguas continentales quienes se encargan de su cuidado y aprovechamiento posterior, actividad que les permite obtener ingresos para sus familias.
A su vez la secretaría de Pesca y Acuacultura informó que ya se tiene listo para su firma , el convenio por 108 millones de pesos del gobierno estatal y federal en apoyo económico directo para 30 mil pescadores y pescadoras para la adquisición de insumos como gasolina , artes de pesca y reparación de embarcaciones menores para estar en condiciones para el inicio de la temporada, además también se habrán de beneficiar a 322 unidades económicas de producción pesquera y acuícola con la asignación de 368 motores marinos con un apoyo del 60% del costo total.
Gobierno del Estado también dio arranque al programa de inspección y vigilancia para combatir el incumplimiento de los periodos de veda, sumado a estos esfuerzos se otorgaron apoyos a 43 organizaciones pesqueras de aguas continentales, ribereños y de altamar, con campamentos, recorridos y la instalación de plataformas logísticas para beneficio de más de 30 mil pescadores.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating