El Congreso de Sinaloa presentó este miércoles el libro “La Universidad y Educación Gratuita en México”, del autor Felipe César González Morga.
La presentación de la obra tuvo lugar en el salón Constituyentes de 1917 y tuvo como comentaristas a la diputada federal Merary Villegas Sanchez, y el investigador Dasaev Sosa Arellano.
El autor, quien además es Director del Instituto de Investigaciones Parlamentarias del Congreso del Estado, expuso que el libro presenta la historia del nacimiento de las universidades desde que se fundó la primera en Italia con la impartición de la cátedra de Derecho Romano.
En el caso de México resaltó que si bien las universidades surgieron durante la época de la Colonia, el manejo de su monopolio dio origen a un enfrentamiento entre conservadores y liberales.
Agregó que en el libro también se hace un análisis de la reforma educativa que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto, así como de la contrarreforma educativa que ha impulsado ahora el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por su parte, la diputada federal Merary Villegas calificó al libro como una obra muy importante por el recuento que hace de la universidad pública, y porque presenta una historia muy ligada a la secularización de la educación pública.
Expuso que en el capítulo uno se muestra el origen y desarrollo de la Universidad, se expone la manera en que la organización, especialización e impartición de conocimientos de las universidades en Europa estuvieron influidas por el contexto político propio de la Edad Media, que era una pugna entre el poder de la Iglesia y el poder de los señores feudales.
Dasaev Sosa Arellano, quien tiene doctorado en Derecho y es investigador de tiempo completo de la Universidad de Baja California, aseguró que la obra presentada es inspiradora en muchos sentidos.
Consideró que se presenta una relatoría histórica de la educación gratuita y laica, y se abarca la época virreinal, e incluso se toca la etapa prehispánica de México, poniendo énfasis en la educación en Europa, ya que sirve como modelo de referencia para establecer los modelos educativos en las Américas.
More Stories
La UAS a través del CIDOCS y el Hospital Civil de Culiacán, convocan a la donación voluntaria de sangre
A partir del año 2005, la organización mundial de la salud (OMS) conmemora cada 14 de junio como el día...
La UAS formaliza la ruta hacia su consolidación institucional con la instalación de la Comisión del Foro Universitario
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) instaló formalmente la Comisión Responsable del Foro Universitario para la construcción del Plan de...
La UAS, pionera en las estrategias de prohibición de venta de comida chatarra y bebidas azucaradas a través del programa PENSE
Recientemente el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció que a partir del 29 de marzo...
La UAS activó el Protocolo de Protección Integral Universitaria en la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio, ante hechos de violencia suscitados en el sur de Culiacán
Tras los hechos de inseguridad que ocurrieron al oriente y sur de la ciudad de Culiacán, la Universidad Autónoma de...
La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS realizó la Asignación de poco más de 600 Brigadistas de Servicio Social
Alrededor de seiscientos alumnos y egresados de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa...
La UAS retoma actividades académicas en la Unidad Regional Sur.
Dentro de un ambiente entusiasta, los estudiantes de nivel bachillerato, licenciaturas y posgrados de la Universidad Autónoma de Sinaloa en...
Average Rating