También se aprobaron agravantes de las penas cuando el delito se registre en instalaciones pesqueras y acuícolas.
Comisiones unidas de Pesca y Justicia del Congreso del Estado de Sinaloa aprobaron reformas al Código Penal para tipificar el robo de camarón, mojarra, tilapia, ostiones y cualquier otro producto originado de la actividad acuícola y pesquera y también establecieron agravantes.
Las agravantes de las penas que se establecieron es cuando el robo se realice en instalaciones acuícolas, de cultivo, almacenamiento, procesamiento, empaque y transportación de productos como camarón, mojarra, tilapia, ostiones y cualquier otro producto originado de la actividad acuícola y pesquera y ante ello las penas serán de dos a diez años de prisión.
Estas reformas al Código Penal fueron aprobadas a efecto de fortalecer la seguridad de los productores pesqueros y acuícolas y fortalecer el desarrollo económico del Estado de Sinaloa.
Las Comisiones aprobaron reformar el artículo 204, fracciones IX y XX, el artículo 205, fracciones VI y VII y el artículo 237, párrafo segundo; y adicionar los artículos 204 con una fracción XI y 205 con una fracción VIII, todos del Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Por la Comisión de Justicia, a favor del dictamen, votaron las diputadas, Alma Rosa Garzón Aguilar, Gloria Himelda Félix Niebla, Alba Virgen Montes Álvarez, Jesús Alfonso Ibarra Ramos y María Victoria Sánchez Peña, presidenta, secretaria y vocales, respectivamente de la Comisión.
Y por la Comisión de Pesca aprobaron el dictamen Juan Carlos Patrón Rosales, Viridiana Camacho Millán, Feliciano Valle Sandoval, Alma Rosa Garzón Aguilar y Rosario Guadalupe Sarabia Soto, presidente, secretaria y vocales, respectivamente.
El dictamen pasará al Pleno para su lectura, discusión y votación, y una vez aprobado, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa”.
Las Comisiones unidas de Pesca y Justicia aprobaron cuatro iniciativas: una presentada por la diputada del PRI, Gloria Himelda Félix Niebla; la segunda, por el diputado también del PRI, Feliciano Valle Sandoval y la ciudadana Ivette Celeste Valenzuela Ramírez y el ciudadano Carlos Noé Contreras Mendoza.
La tercera iniciativa aprobada fue presentada por la Confederación de Organizaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa, por conducto de Carlos Urías Espinoza, en su calidad de presidente.
Y la cuarta iniciativa aprobada fue presentada por diputadas y diputados del grupo parlamentario de Morena de esta Sesenta y Cuatro Legislatura, que coordina Feliciano Castro Meléndrez
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating