El trabajo de esta 64 Legislatura ha sido un trabajo positivo, de producir leyes, de buscar un marco legal que propicie mejores condiciones para el desarrollo de la sociedad sinaloense, pues por cada dos Sesiones, tuvimos en promedio un dictamen, afirmó el diputado Feliciano Castro Meléndrez.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa puntualizó en entrevista que en el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del primer año de labores se realizaron 32 Sesiones Ordinarias.
En este mismo período, puntualizó, se emitieron 15 dictámenes en distintos rubros del proceso legislativo.
De ese total de dictámenes, precisó que cuatro fueron de reformas constitucionales, 3 de nuevas leyes expedidas, y 8 que reforman leyes reglamentarias.

“En promedio por cada dos Sesiones emitimos un dictamen. Ha sido un período para nosotros por lo que podemos declarar un balance positivo”, subrayó.
Además, resaltó que la 64 Legislatura atendió con base en lo que marca la ley y de acuerdo a los propios procesos que la ciudadanía estuvo cursando, dos juicios políticos en contra del expresidente municipal de Culiacán.
De igual manera, añadió, se atendió la declaratoria de procedencia o desafuero que llevó bastante tiempo al Congreso.
“A partir de estos datos afirmamos que el trabajo de esta Legislatura ha sido un trabajo positivo”, aseguró.
Incluso afirmó que la información señalada se refiere a hechos concretos que pueden ser constatados por cualquier persona.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating