· El director de COBAES, Santiago Inzunza destacó que desde hace cinco años no se lanzaba la Convocatoria de Promoción Docente por Cambio de Categoría.
Culiacán, Sinaloa, a 16 de agosto de 2022. – Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES) realizó la ceremonia de entrega de 517 Constancias de Promoción Docente por Cambio de Categoría para el ciclo escolar 2022-2023, evento encabezado por el director general, Santiago Inzunza Cázares, efectuado este 16 de agosto en el auditorio del Instituto MIA.
Con base en una convocatoria que se mantuvo en pausa por más de cinco años, correspondió a la administración que dirige Inzunza Cázares, poner en marcha de nuevo este programa que otorga ascenso de categoría y sueldo, a los docentes que cumplen con los requisitos establecidos en dicho documento.

Al presidir el mensaje institucional, el director general sostuvo que “asumimos el reto porque consideramos que esta es una manera en la que ustedes pueden mejorar sus ingresos salariales, que es un derecho legítimo de todos ustedes”.
Destacó que el proceso de la convocatoria se realizó a través de una plataforma informática diseñada por la dirección de Tecnologías de la Información, integrada por personal experto en sistemas, desde donde se llevó a cabo el registro y evaluación con total transparencia.

“Es una plataforma muy conveniente que quedará para convocatorias posteriores”, resaltó el titular de COBAES, quien además detalló que en total fueron 523 maestros registrados, de los cuales, designaron a 517 docentes por cumplir con los requisitos; de éstos, 280 recibieron promoción en categoría de plaza de jornada docente y 237 del área de asignatura tuvieron el derecho a cambio.
“Es un evento trascendente en la vida institucional del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa porque se reconoce el esfuerzo, trayectoria y dedicación que hacen los docentes; es digno de reconocer el trabajo de ustedes y a través de esta convocatoria recibirán un ascenso en su categoría, y por ende, un incremento salarial que va del 11 al 18 por ciento, dependiendo de la plaza en la que ustedes se encuentran”, resaltó Inzunza Cázares.

El acto contó con la presencia del secretario de la Sección 53 del SNTE, Ricardo Madrid Uriarte, quien compartió un emotivo mensaje y felicitación a los docentes: “es un reconocimiento que es de ustedes y que lo van a recibir sus alumnos, esos jóvenes que buscan la excelencia de la educación. Nosotros somos una familia magisterial, conocemos nuestros orígenes, sabemos cómo se ha ido desarrollando y deseamos que tenga una larga vida el colegio de bachilleres”.
Asimismo, en el evento se contó con la presencia de Marcela Adriana Quiñónez Calderón, directora de organismos sectorizados de la SEPyC; Sandra Irene Reyes García, secretaria técnica de COBAES; Miriam Consuelo Nava Miller, titular de enlace educativo en el estado de Sinaloa; Andrés Alfredo Ayala Ham, jefe de departamento de Formación para el Trabajo; Yara Urquídez Valenzuela, coordinadora de la Unidad del Servicio para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAM) y Xóchitl Guadalupe Reyes Zamora, responsable de admisión en nivel media superior; coordinadores ejecutivos de las cinco Zonas Educativas y directores de área de COBAES.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating