La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura este martes a tres iniciativas en las que se proponen reformas y adiciones a diversas leyes.
Se dio primera lectura a la iniciativa de la diputada Concepción Zazueta Castro que propone garantizar la protección de los derechos a la salud de niñas, niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1, con el objeto de asegurar el suministro de los insumos médicos necesarios para tratar esta enfermedad crónica.
La diputada Deisy Judith Ayala Valenzuela pidió la dispensa de la segunda lectura y tal dispensa fue aprobada turnándose para su estudio a la Comisión de Salud y Asistencia Social.

Luego se dio primera lectura a la iniciativa del Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense y la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez, que propone sancionar con prisión y multa la omisión u obstrucción en la recepción, integración e investigación, procuración o administración de justicia, de las denuncias por cualquier delito que implique violencia contra las mujeres cometidos por los servidores públicos.

De esta manera se impedirá que las víctimas u ofendidas sean revictimizadas y que tales delitos queden impunes, garantizándose su acceso a la justicia para poder erradicar la violencia contra las mujeres.
La diputada María del Rosario Osuna Gutiérrez solicitó se diera la dispensa de la segunda lectura y la iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia.

La tercera iniciativa a la que se dio primera lectura fue la presentada por las diputadas Deisy Judith Ayala Valenzuela y Giovanna Morachis Paperini, que propone encuadrar y tipificar las conductas jurídicas del ecocidio y los atentados medioambientales dentro del marco penal sinaloense, incluyendo las sanciones correspondientes a estas conductas, y previendo acciones en materia de seguridad medioambiental.
La diputada Juana Minerva Vázquez González pidió la dispensa de la segunda lectura, misma que fue aprobada y se turnó para su análisis a las Comisiones de Justicia, y de Ecología y Desarrollo Sustentable.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating