CULIACÁN, SINALOA, a 17 de agosto de 2022.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), actualizó su lista de distribuidores irregulares de medicamentos, los cuales presentan varias irregularidades que ponen en riesgo la salud e integridad sanitaria de la población.
Sobre este trabajo en conjunto con autoridades locales, el comisionado de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), Ing. Randy G Ross Álvarez, comentó que, en dicha relación, figura un establecimiento con sede en esta ciudad capital.
De acuerdo con el documento de las autoridades federales, se trata de Banco Farmacéutico, S.A. de C. V., del cual no se pudieron constatar las condiciones sanitarias del establecimiento.
Al explicar que esta actualización periódica de la Cofepris se realiza para garantizar que las y los pacientes reciban medicamentos seguros, eficaces y de calidad para la atención de diferentes enfermedades, dijo que, en este reajuste, se exponen ocho nuevos distribuidores que no cumplen la regulación sanitaria por no permitir visita de verificación.
Asimismo, por registrar un establecimiento inexistente e incumplimientos graves como carecer de infraestructura y equipamiento para mantener la temperatura óptima de medicamentos, no contar con sistema definido de inventario y la presencia de fauna nociva, dando como resultado la suspensión temporal.

Ross Álvarez comentó que los posibles riesgos por el consumo de medicamentos ilegales van desde falta de efecto terapéutico por no contener la sustancia activa; desarrollo de enfermedades como consecuencia del suministro de sustancias no estériles o tóxicas, y agravamiento de la enfermedad por la suspensión de tratamiento efectivo.
Refirió que la recomendación a la población en general, por parte de la Cofepris y la Coepriss, es consultar la plataforma de distribuidores para asegurarse de que su proveedor no esté en el listado; “de lo contrario, podría representar un riesgo directo a la salud”.
Finalmente, el titular de este organismo de la Secretaría de Salud de Sinaloa hizo un exhorto para que, en caso de detectar establecimientos que no cumplan estos requisitos, se presente la denuncia sanitaria a través de la página de Cofepris o al teléfono 800 033 5050, así como a los canales convencionales de la Coepriss: teléfono 6677587000, extensión 40277; correo: coepriss@sinaloa.gob.mx, así como en sus redes sociales.
Relación de distribuidores de medicamentos que no cumplen con la regulación sanitara:
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating