El organismo también advierte sobre productos engaño
CULIACÁN, SINALOA, a 19 de agosto de 2022.- En Sinaloa, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepriss), replicó una alerta sanitara sobre la falsificación del medicamento Cialis, usado para la atención de disfunción eréctil que lanzó la Comisión federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
De acuerdo con el documento, dicho producto, que también funciona como tratamiento de síntomas urinarios asociados al agrandamiento de la próstata, también conocido como hiperplasia prostática benigna, se trata de los lotes que la empresa fabricante desconoce como propios: A91377K y C599653, presentación de 20 mg y 5 mg respectivamente, tratándose de productos falsificados. Aunado a ello, Cofepris informa que el lote A890217K en frasco también es falso, toda vez que dicha presentación no está autorizada para México.

Al respecto, el titular de la Coepriss, Ing. Randy G. Ross Álvarez, afirmó que, cuando la Cofepris publica una alerta, este organismo de la Secretaría de Salud de Sinaloa, no solo la retoma y la difunde entre la población sinaloense, sino que se pone en marcha un operativo para detectar e inmovilizar cualquier producto en situación de alerta.
Coincidió con las autoridades federales, en el sentido de que todo medicamento falsificado es considerado un riesgo sanitario ya que se desconocen sus condiciones de transporte, almacenaje y manipulación, por lo que no se puede garantizar su calidad, efectividad y seguridad, en caso de tener alguna presentación de los lotes falsificados de Cialis, se recomienda suspender el consumo y reportar cualquier reacción adversa o malestar causado por este medicamento.

SIN EVIDENCIA CIENTÍFICA DE PROPIEDADES BENÉFICAS, SUPLEMENTO A BASE DE AJO
En otro orden de ideas, Ross Álvarez dio a conocer que, de igual manera, la Cofepris advirtió sobre suplementos alimenticios a base de ajo, de los cuales, no se pudo comprobar, científicamente, las propiedades que se les atribuyen de forma irresponsable.

Estos son: Artri King, Ortiga más Ajo Rey y Ortiga, así como Ajo Rey extra forte, los cuales, al no estar regulados entran en la denominación de productos engaño y representan un riesgo para quienes los consumen.
Para concluir, llamó a que, en caso de detectar el uso y comercialización de estos productos, se presente la denuncia al correo _farmacovigilancia@cofepris.gob.mx, y en gob.mx/Cofepris, así como en medios tradicionales de la Coepriss: teléfono 6677587000, extensión 40277; correo: _coepriss@sinaloa.gob.mx y en sus redes sociales.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating