El presidente López Obrador dijo que respetará decisión de SCJN tras invalidar orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca
El presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó que debe respetarse la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que invalidó la orden de aprehensión contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
“Pues es una decisión del Poder Judicial. Hay cosas que a mí no me parecen, como seguramente a muchos otros, pero tenemos que respetar la decisión del Poder Judicial”, explicó durante la conferencia matutina de Palacio Nacional.
“Hay que respetarla, o sea, es una controversia, y hasta su nombre lo indica, controversia entre poderes, y en este caso la autoridad competente es la Suprema Corte de Justicia, que resuelve no dándole la razón al poder legislativo. Hay que respetar la decisión de la Suprema Corte“, apuntó.
La Suprema Corte anuló el miércoles la orden de aprehensión contra el gobernador García Cabeza de Vaca, acusado por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
“La Primera Sala concluyó que tanto la solicitud de orden de aprehensión, como la decisión de emitirla, vulneran una facultad constitucionalmente asignada en favor del Congreso del Estado de Tamaulipas, por lo que declaró su invalidez”, refirió el Supremo en un comunicado.

No obstante, dijo, este pronunciamiento “no elimina, por sí mismo, la inmunidad procesal de la que goza el gobernador de dicha entidad federativa”.
La orden de aprehensión fue frenada al menos hasta que García Cabeza de Vaca culmine su mandato, que será en septiembre.
La Corte determinó que el impartidor de justicia y la Fiscalía General de la República (FGR) vulneraron la facultad del Congreso local para decidir en última instancia sobre la inmunidad procesal del mandatario estatal.
La Primera Sala determinó que el mandatario goza de fuero constitucional, al declarar fundadas las dos controversias constitucionales que en su momento interpuso el Congreso local contra actos realizados tanto por la Cámara de Diputados, como por la FGR.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating